Secciones

Más de 4 mil pacientes esperan por una cirugía y 10 mil por especialistas

E-mail Compartir

En ranking nacional, Tarapacá se ubica como el noveno Servicio de Salud de Chile con menor cantidad de pacientes que están a la espera de una intervención quirúrgica. Pese a esto, la lista que entrega el Servicio de Salud de Iquique (SSI), con corte al 8 de junio, revela que son 4 mil 343 los tarapaqueños que aguardan por someterse a una cirugía.

La falta de especialistas e infraestructura en el hospital regional provoca que estas cifras se incrementen, dado que la lista de espera para atención con estos profesionales es de 10 mil 434 pacientes.

Así lo dio a conocer el director del Servicio de Salud de Iquique, Luis López, quien dijo que los esfuerzos están puestos en mejorar la falta de especialistas.

"Esta es una realidad del país que se agudiza en zonas extremas como Iquique. Pese a esto, nosotros trabajamos como macrozona norte con Arica, Antofagasta y Copiapó; para satisfacer la alta demanda", sostuvo.

Según estadísticas del Ministerio de Salud y, de acuerdo a promedios nacionales, el tiempo por el que un paciente debe esperar para acceder -por ejemplo- a una cirugía abdominal, es de 727 días, es decir, casi dos años.

casos en espera

Una iquiqueña de 25 años, que prefirió guardar su identidad, relató la situación que le aqueja desde el verano, cuando comenzó a sentir fuertes dolores estomacales que la llevaron al consultorio.

"Empecé a ir a hacer cola a las 5.30 de la mañana para una hora con el doctor del consultorio y conseguir derivaciones al hospital para exámenes. Así, fácil, estuve 3 meses hasta que logré tener todos los exámenes y que del consultorio me derivaran al hospital con una hora al cirujano, que fue otra gran espera", contó la paciente que, tras ser atendida, se encontró con otro problema.

"La enfermera me dijo: bueno, ahora quedas en la lista de espera del 2015, así que quizás a fin de año podamos hacer algo porque recién vamos en la del 2012", narró.

El diagnóstico de la iquiqueña resultó ser el padecimiento de cálculos de seis milímetros en la vesícula, por lo que necesita una operación.

"He estado horas con medicamentos en urgencias y ni por eso me han pasado a pabellón", contó.

Similar situación es la que vive el padre de Caterina Alvarado, quien espera una cirugía de próstata.

"Mi papá no puede orinar ni caminar bien por su problema, el dolor es insoportable, no está funcionando el pensionado en el hospital por el terremoto para poder tener una mejor atención para la clase media y aún no hay solución y en la clínica le cobran tres millones de pesos por sala común", dijo Alvarado.

En su reciente visita a la ciudad, la diputada Karla Rubilar manifestó que el problema es aún más complicado en Iquique por su ubicación geográfica. "Esta es una región especial, Iquique tiene a 400 kilómetros el hospital de Arica, a 600 el de Antofagasta, por lo tanto debe solucionar sus problemas aquí, no hay opción de derivar a otro recinto cercano", remarcó. J