Secciones

Blatter medita seguir a la FIFA tras recibir apoyos

E-mail Compartir

Joseph Blatter podría intentar permanecer como el presidente de la FIFA, sacudida por un escándalo de corrupción, según indicó a un diario suizo una fuente anónima cercana al ejecutivo.

Esta revelación se da a menos de dos semanas del anuncio de su dimisión a la organización que rige al fútbol mundial.

Sin embargo, Domenico Scala, el funcionario que supervisa el proceso para elegir a un nuevo presidente, sostuvo que la salida de Blatter es una parte "indispensable" de las reformas previstas para la FIFA.

El histórico dirigente suizo se encuentra presionado para dejar la presidencia de la entidad, en momentos en que las autoridades suizas y estadounidenses han ampliado sus investigaciones sobre sobornos y otras prácticas corruptas al interior de la FIFA.

Los legisladores de la Unión Europea se han sumado a los llamados por su renuncia inmediata.

El diario "Schweiz am Sonntag" publicó que tenía información de que Blatter había recibido mensajes de respaldo de asociaciones africanas y asiáticas pidiéndole repensar su decisión de renunciar.

Blatter, que dirige la FIFA desde 1998, se sintió honrado por el apoyo y no descartó permanecer en el cargo, afirmó la fuente anónima al diario.

El dirigente suizo dijo el 2 de junio que dimitiría a la presidencia de la FIFA en medio de las investigaciones por corrupción, aunque sostuvo que permanecería en su cargo hasta que fuera elegido un sucesor.

FIFA, que informó que elegirá al reemplazo de Blatter en una reunión de emergencia en Zúrich en diciembre, no respondió de inmediato a un correo electrónico de Reuters pidiendo comentarios sobre el reporte.

El renovado interés de Blatter en el cargo también fue una razón para la partida de Walter de Gregorio como director de comunicaciones, pues había pedido un nuevo comienzo y le aconsejó a Blatter irse, añadió el diario suizo. J

Jiménez y Ducó ganan medallas de plata

E-mail Compartir

l Una fructífera jornada está teniendo la delegación chilena en el Sudamericano de Atletismo de Lima 2015.

Ayer, Isidora Jiménez y Natalia Ducó, dos de las aspirantes a ser abanderada de Chile en los Panamericanos de Toronto, le dieron al "Team Chile" dos nuevas medallas de plata.

La velocista continúa cosechando logros Ahora la atleta nacional ganó este domingo la medalla de plata en los 200 metros planos.

La penquista fue segunda con un tiempo de 23 segundos y 38 centésimas, siendo superado sólo por la venezolana Nercelys Soto (23.15).

Esta es la tercera medalla que consigue la especialista criolla en el certamen continental que se disputa en Perú. El viernes ganó la plata en los 100 metros planos y ayer el bronce en la posta 4x100 junto con Josefina Gutiérrez, Fernanda Mackenna y Paula Goñi.

Mientras que la lanzadora de la bala se quedó con el segundo lugar con un tiro de 17.56 metros. Sólo la superó la brasileña Rafaela Geisa con 17.76.

Así, Chile suma dos nuevas preseas: Tiene dos oros (Víctor Aravena en 5 mil metros y Carlos Díaz en 1.500), además de cuatro platas (dos de Jiménez, la de Ducó y una de Daniel Zupeuc en salto con garrocha), a las que se suma el bronce de la posta femenina.

Cabe recordar que tanto Jiménez como Ducó son aspirantes a ser abanderado de Chile en los Juegos Panamericanos que se llevarán a cabo en julio en Toronto, Canadá. J

Nadal gana cuarto título en hierba de su carrera

E-mail Compartir

l El español Rafael Nadal se reinventó en hierba al ganar el torneo de Stuttgart tras derrotar en la final al serbio Victor Troicki, por 7-6 (3) y 6-3, y lograr el cuarto título sobre esta superficie en su carrera, y el primero en cinco años.

Nadal tiene ya cuatro títulos sobre hierba, los dos Wimbledon logrados en 2008 y 2010, y el de Queens en 2008. Este domingo sumó el cuarto, y el segundo esta temporada, (Buenos Aires) y el número 66 de su carrera en un momento crucial para él, cuando se encuentra décimo en la lista mundial.

Ante Troicki, al que había vencido ya en las cuatro ocasiones precedentes, el test era complicado, porque el serbio, el mejor amigo de Djokovic en el circuito, había sumado 38 saques directos en los tres partidos anteriores hasta llegar a la final.

De hecho, Victor se mantuvo inalterable e inabordable con su saque en el primer set, donde solo cedió un punto con su servicio. Pero tuvo una mácula, en la doble falta del desempate (3-1) que luego se convertiría en un borrón imperdonable.

En el segundo set, Nadal jugó ya sin presión, y le bastó romper en el cuarto juego (3-1) para irse fácil hasta el final sin poner en peligro su servicio, aunque necesitó tres oportunidades para rematar su victoria en una hora y 26 minutos.

"Es un titulo muy especial, porque hacía mucho que no jugaba una final en hierba", dijo Nadal sobre la pista, "es bueno para mi juego para mi mentalidad y confianza", añadió Nadal. J