Secciones

Hospital regional recibió de una vez a tres nuevos iquiqueños

E-mail Compartir

Eder Alejandro, Martín Alejandro y Agustín Tomás; son los trillizos que llegaron al mundo en el Hospital de Iquique para llenar de cariño y amor la vida de sus padres luego de un embarazo de alto riesgo que fue tratado en el mismo recinto asistencial.

Fue la primera ecografía la que arrojó la gran sorpresa para esta familia iquiqueña. Eder Guzmán Sepúlveda, carabinero de 29 años de edad, se convirtió de un momento a otro en padre por primera vez, pero de tres niños. Aunque ya lo sabían desde el primer mes de embarazo, aún no salen del asombro.

Martín Alejandro con 2 kilos 300 gramos fue el primero en salir del vientre de su madre a las 9.19 horas. Luego vino Agustín Tomás con 1 kilo 935 gramos tres minutos después. Para finalizar este parto múltiple con la llegada de Eder Antonio, que pesó 2 kilos 440 gramos, todos ellos por cesárea.

"El control que hubo por parte de las matronas y los médicos fue excelente. Es por eso que hoy tenemos estos resultados", señaló el feliz padre, quien ya visitó a sus tres retoños, dos de ellos internados en la unidad de Neonatología recuperando peso y en observación.

Trabajo

La encargada de Gíneco Obstetricia, María Angélica Collao, informó que la paciente se controló durante todo su embarazo en Alto Riesgo Obstétrico, Aro, unidad perteneciente al Hospital Regional de Iquique.

En una cama de Aro la paciente recibe atención de obstetra y matrona las 24 horas del día antes de que se produzca el parto. "Esto con conexión directa con Neonatología en caso de interrupción, por lo que participa un neonatólogo y las matronas de esa unidad. Todo para alcanzar la madurez fetal".

En el nacimiento recibió la atención de un equipo de profesionales compuesto por un obstetra, un neonatólogo, una matrona y un técnico paramédico. "Esto en el parto una vez alcanzada la madurez fetal. A esto se suma el equipamiento y los insumos".

El equipo de profesionales del Hospital Ernesto Torres Galdames de Iquique posee una vasta experiencia en partos múltiples. El 30 de diciembre de 2010 nacieron en el centro de salud cuatrillizos en perfectas condiciones y al año siguiente, trillizos. Fue esa la última ocasión en que el recinto asistencial había recibido un parto tan numeroso, según recordó el médico jefe de Neonatología del hospital regional, doctor Óscar González.

"A diferencia del embarazo gemelar, este tipo de alumbramiento múltiple no se da muy seguido. La última vez que tuvimos un nacimiento similar fue el 30 de diciembre de 2010, cuando llegaron a este mundo los cuatrillizos Luna", recordó el galeno.

Madre

Anabela Rozas, madre de los trillizos iquiqueños, está en buenas condiciones en recuperación en el servicio de Gíneco Obstetricia a la espera de ser dada de alta junto a sus tres retoños. Una de las principales características y el mérito de este proceso, es que la madre no quedó embarazada por ningún tratamiento de fecundación, que suelen ser los responsables de la mayoría de gestaciones múltiples, sino que responde a lo que los médicos llaman una "gestación espontánea", es decir, una coincidencia fortuita que se da una vez cada 600 mil embarazos. J