Secciones

Formalizan a consejero Isidoro Saavedra por lesiones menos graves

E-mail Compartir

El consejero regional sorista Isidoro Saavedra fue formalizado por lesiones menos graves, luego de una querella presentada por la víctima de las presuntas agresiones, la abogada Solange de Vidts.

Los hechos ocurrieron el 4 de septiembre de 2014, cuando de Vidts estaba en una audiencia al interior del Juzgado de Familia de Viña del Mar.

En el lugar, la abogada del exyerno de Saavedra, acompañó a la hija del político para que estuviera con sus hijos, los nietos del consejero, siendo la única persona autorizada para verlos. En ese momento apareció el core, quien intentó acceder a los menores por la fuerza y terminó golpeando a la abogada en su hombro izquierdo, según relata la querella.

"Me pegó un puñete y me dejó con lesiones, por supuesto que yo espero que lo condenen. A nadie hay que pegarle, pero yo soy mujer, mido un metro y medio, tengo 53 años. Y además me pegó dentro de las dependencias de un tribunal. Cero respeto por nada", expresó la querellante.

Isidoro Saavedra quedó con la medida cautelar de prohibición de acercamiento a la víctima. La investigación durará 90 días.

"Yo necesitaba esa medida cautelar porque lamentablemente me tengo que encontrar con él en algunas audiencias por razones laborales. Me sentía insegura", agregó de Vidts.

Consultado, el consejero regional por Tarapacá, Isidoro Saavedra dijo ignorar la situación judicial que lo afecta, asegurando que, a la tarde de ayer, no había sido notificado.

CONSECUENCIAS

Saavedra arriesga una pena de presidio menor en su grado mínimo, es decir, de los 61 a los 540 días, y multas que podrían ir entre las 11 y las 20 Unidades Tributarias Mensuales.

No obstante, las consecuencias podrían llegar también a niveles políticos, ya que, de ser condenado, el core deberá dejar su cargo a disposición de quien lo sucedió en la lista de la última elección de consejeros.

"La ley así lo manifiesta. Tienen que correr las listas de acuerdo a los partidos políticos", aseguró el presidente del Consejo Regional, Richard Godoy.

Sin embargo, Saavedra no es el único consejero que está en esta situación. El core Luis Plaza también está formalizado, aunque por uso malicioso de instrumento público, tras la presunta entrega de un certificado de enseñanza media falso como requisito para postular a la elección de consejeros en 2013.

"Hay que dejar actuar a los poderes. El Ministerio Público tiene la última palabra y en eso hay que ser prudente. Nosotros somos un órgano colegiado que está para velar por los proyectos de la región y en el caso de los consejeros Saavedra y Plaza, es la justicia la que debe manifestare sobre si son o no responsables", dijo Godoy. J