Secciones

Cariquima ya está conectado a telefonía móvil 3G

E-mail Compartir

l La localidad de Cariquima en la comuna de Colchane, fue el lugar elegido para inaugurar las prestaciones de servicios del concurso para otorgar concesiones de Servicio Público de Transmisión de Datos Fijo/Móvil en las bandas de frecuencias 2.600 MHz.

La ceremonia la encabezó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones Manuel Morales.

Esta actividad tuvo lugar en la plaza de armas de Cariquima donde participaron más de setenta personas entre autoridades, dirigentes y vecinos.

Durante el discurso inaugural, Manuel Morales, remarcó la importancia de la conectividad digital y el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y el desarrollo de los estudiantes.

En el caso de Tarapacá son 10 localidades las favorecidas, como son Cariquima, Chiapa y Mamiña (adjudicadas por Entel); Enquelga, Mauque, Macaya y Moquella (adjudicadas por Telefónica); Huatacondo, Jaiña y Nama (adjudicadas a Claro). J

Estacionarse en lugares prohibidos es la mayor infracción regional

E-mail Compartir

Estacionarse en lugares donde las señaléticas lo prohíben, es la infracción más recurrente en nuestra región. Así lo develaron los registros de las fiscalizaciones del Ministerio de Transporte.

A la fecha se han realizado cerca de 6 mil fiscalizaciones, en relación a los 9.500 controles efectuados durante todo el 2014.

Paula Flores, jefe de fiscalización nacional de esta cartera, explicó que en lo que va del año se han cursado 335 citaciones por estacionarse en lugares prohibidos, mientras que por no poseer licencia de conducir han generado otras 117. Asimismo por no tener la revisión técnica al día, ha significado desde enero a mayo 58 infracciones y por el no uso del cinturón de seguridad 53 citaciones.

Entre los servicios más fiscalizados en la región están los taxis colectivos y básicos, además de los buses o micros que circulan en la ciudad.

Desde enero a mayo de este año, se han realizado más de 3.300 controles a este tipo de servicios de transporte. También más de 1.600 controles a automóviles particulares.

Quienes menos cumplen con la norma son los del transporte de carga nacional ( 26%), los vehículos particulares (29%) y los buses rurales (19%).

"Estas cifras son preocupantes ya que la región tiene un gran parque automotriz. Gran número de las fiscalizaciones se realiza a los taxis colectivos ya que la comunidad es de quienes más se quejan. Muchos nos señalan que estos no cumplen con su recorrido y que no los llevan hasta lugares más alejados", dijo Paula Flores, quien agregó que las cinco líneas que existen en la ciudad deben cumplir con sus rutas y frecuencia.

El 35% de las fiscalizaciones realizadas corresponden a los taxis colectivos, según explicó la jefa de fiscalización.

Fiscalizadores

En Tarapacá el equipo de fiscalización está compuesto por un encargado, seis inspectores, un técnico jurídico y un administrativo. Según el reporte del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), al año 2014 había en la región 115.766 vehículos, cifra que se segrega en 75.461 automóviles de todo tipo en Iquique, 29.164 en Alto Hospicio, 6.943 en Pozo Almonte, 2.801 en Pica, 671 en Huara, 499 autos en Colchane y 227 en Camiña. Además, existe una proporción de un fiscalizador por cada 16.538 vehículos en la región. J