Secciones

Usuarios de Zofri bloquearon salidas norte y sur de Iquique

E-mail Compartir

"Nos obligan a hacer esto", explicaba Tony Lu, usuario chino de Zofri tras bloquear por segunda vez el sector de Bajo Molle que impidió el tránsito de vehículos hacia la salida de la ciudad.

El paro indefinido que iniciaron usuarios y empresarios de Zofri el martes, continuó ayer con un bloqueo de caminos que se focalizó en tres puntos de la ciudad, pero que involucró en su arrastre a otros sectores producto de los extensos tacos que se generaron por más de cuatro horas.

En la movilización, los usuarios manifestaron que el fin del paro portuario es la principal razón por la que protestan, seguido por la petición de regionalizar Zona Franca.

"El tema urgente es el puerto, el importante Zona Franca. Ahora estamos mostrando el descontento que tenemos por cómo han abordado los temas las autoridades y sin tener soluciones aún, pese a que hemos estado más de un año conversando. Llamamos a los responsables a dar solución a la región", dijo Migue Ángel Quezada, gerente de la unión de usuarios de Zofri.

El Pampino

La paralización de carreteras comenzó a eso de las 12.30 horas, cuando los taxistas que normalmente se ubican fuera del centro comercial de Zona Franca, bloquearon la subida hacia Alto Hospicio, apoyados en el resto de la rotonda El Pampino por usuarios de Zofri y los autodenominados "Indignados".

En el lugar, los dirigentes manifestaron estar autorizados por una hora, por la gobernación regiona, para bloquear el camino, pero solo estuvieron media hora, pues con un carro lanzaagua y bomba lacrimógena, Carabineros desalojó el lugar, trasladándose los manifestantes hasta el puerto de Iquique, donde continuó la movilización.

El actuar de Carabineros en la rotonda El Pampino fue excesivo para Quezada. "Está bien que tengan que resguardar el orden público, pero los excesos no son buenos, siempre hemos sido una movilización pacífica y tenemos que manifestar nuestro descontento de alguna forma, esto es por un beneficio a la región", declaró.

bajo molle

El bloqueo mayor se generó en la rotonda de Bajo Molle, donde los usuarios de Zofri se detuvieron por avenida Francisco Bilbao, dejando nulo avance vehicular. A las 13.45 horas llegó una segunda caravana, esta vez por avenida Arturo Prat, cerrando de esa forma la segunda vía de salida de la ciudad.

"Estamos tratando de presionar a las autoridades para que den solución al paro portuario, porque estamos tremendamente afectados por esta situación", indicó Ovidio Uslar, de la empresa Sudamerican, ubicada en el barrio industrial de Zona Franca.

Tony Lu, uno de los líderes de los usuarios, organizando cada una de las movilizaciones, explicó que solo buscan una pronta solución. "Para nosotros lo más importante es que se solucione el conflicto de ITI, eso nos tiene preocupados, estamos desesperados", dijo.

Ovidio Uslar, usuario del barrio industrial, apoyó el comentario de Lu, pensando en la ya presente pérdida de clientes. "Cuando tenemos prohibición de mercadería, los clientes buscan otros proveedores. Aún no podemos cuantificar las pérdidas económicas, pero cuando se abra el puerto vamos a ver todo el daño que está ocasionando este paro", declaró.

Para Miguel Ángel Quezada, las ganancias de Zofri deben quedarse en la región. "Si se quedaran en la región, podríamos tener una batería de proyectos de alto impacto y solucionar muchos de los temas que hoy nos aquejan a los distintos sectores", mencionó.

En tanto, el dirigente de usuarios aclaró que las movilizaciones continuarán. "Las autoridades nos están llamando, vamos a evaluar mañana (hoy) qué hacemos para dar una señal de descontento si es que no tenemos una respuesta clara y contundenten por parte de las autoridades". J