Secciones

Detenidos 2 hermanos por porte ilegal de armas

E-mail Compartir

l Detectives lograron la captura de dos jóvenes, luego de que en el lugar encontraran diversas especies como armas y municiones.

En la madrugada de ayer funcionarios de la PDI detuvo a dos hermanos, que estaban siendo investigados por denuncias de amenazas.

Todo esto en el marco de una investigación en conjunto con el Ministerio Público, donde en un departamento y tras una orden de ingreso al lugar donde supuestamente estaban los individuos, hallaran un arma de fuego, 59 cartuchos de distinto calibre, dos chalecos antibalas, una baliza, dos radiotransmisores portátiles y una escopeta de fantasía en su interior. Además, se logró la incautación de cinco paquetes confeccionados con cinta de embalaje color café, los que pesaban más de cinco kilos, cuyas características se asimilaban a las de contenedores de droga, con una sustancia blanca en su interior, la que al ser sometida a la respectiva prueba de campo, arrojó resultados negativos a la presencia de cocaína.

Se presume al poseer una baliza azul similar a la de la PDI, podrían haber cometido algún delito haciéndose pasar por efectivos de la institución, aunque no hay denuncias.

Los detenidos fueron identificados como P.R.A.(25) y D.R.A.(17), quedando el primero en prisión preventiva mientras dure la investigación y el menor de edad quedó en libertad. J

Refuerzan los controles de Aduanas por Copa América

E-mail Compartir

l Aduanas intensificó sus controles en los distintos complejos de la región.

Durante este periodo se ha logrado detener a 6 personas que transportaban droga.

Un caso que llamó la atención fue un hombre chileno de 53 años quien acababa de cumplir una condena de 20 años y fue descubierto con 518 gramos de cocaína, que transportaba entre sus ropas con destino a Santiago.

También se logró detener a tres ciudadanos bolivianos, uno en Colchane y los otros dos en el complejo El Loa, quienes transportaban ovoides en su estómago. Estos denominados correos humanos viajaban desde la ciudad de Cochabamba, transportando en total 190 ovoides.

En otro control realizado en El Loa y gracias a la ayuda de un can, fue descubierto un bolso en un asiento de un bus interurbano.

También se encontró un bolso con drogas sin poder identificar al dueño de este. Los antecedentes de los casos fueron puestos a disposición de la Fiscalía local correspondiente. J

Secuestro virtual: 3 casos confirmados en Iquique

E-mail Compartir

Tres casos de secuestros virtuales investiga la PDI, cuyas estafas involucrarían a familias que son engañadas y obligadas a depositar altas sumas de dinero.

En las últimas semanas surgieron varios mensajes en las redes sociales en los cuales se buscaba a jóvenes que habrían desaparecido.

Uno de estos casos es el de un joven que perdió todo contacto con sus padres por varias horas, acudiendo luego a una clínica de la ciudad. El joven se mantuvo durante horas esperando noticias de su padre, quien supuestamente había sufrido un accidente.

Este tipo de estafa va en aumento a nivel nacional. En Iquique, la Policía de Investigaciones recibió tres denuncias donde se repite el mismo patrón, es decir, se llama a los padres por un supuesto secuestro de uno de sus hijos, y desconocidos solicitan una suma de dinero para el rescate, pero también, se llama al hijo y así todos los integrantes de la familia pierden comunicación entre ellos.

SECUESTRO VIRTUALES

Este delito es una estafa que se realiza con un procedimiento donde los delincuentes contactan con un hijo de alguna familia, haciéndose pasar por Carabineros. Se le engaña diciéndole que su padre o su madre sufrió un accidente y está en una clínica. Además, se les comenta que existen más heridos entre ellos un bebé. Por este motivo es necesario que deposite un monto de dinero para los gastos médicos de los heridos, en la supuesta cuenta del afectado.

Después de todo lo anterior se le pide a la víctima que se acerque al centro asistencial, pero le advierten que no es necesario que pregunte por sus familiares, ya que un funcionario saldrá a darle alguna información. Todo esto además sucedería con el teléfono tomado para que no puedan comunicarse con otras personas.

Mientras va pasando todo lo anterior, paralelamente se llama al padre o la madre informando que uno de sus hijos está secuestrado, solicitando un rescate.

Las sumas de dinero que solicitan los estafadores superan el millón de pesos. Sin embargo, ante la necesidad de que la transacción se realice rápido, van bajando el monto. Es así que los dineros que fueron depositados por algunos de los denunciantes varían entre los 500 mil y 700 mil pesos.

Todo esto se realiza manteniendo a los dos involucrados al teléfono, de manera que no se puedan comunicar entre sí, incluso en ocasiones les piden desconectar la conexión de datos de internet para que no puedan recibir tampoco mensajería.

En ambos casos les piden depositar dineros por los motivos antes descritos, los que se realizan generalmente en cuentas Rut.

La policía tendría identificados a los titulares de estas cuentas por lo cual realizan investigaciones en distintas zonas del país. J