Secciones

Restringirán el uso de drones en festividades de La Tirana

E-mail Compartir

Este martes el Obispado de Iquique dio a conocer el programa oficial de las actividades de La Tirana, que parten el próximo domingo 28 de junio con una eucaristía en el Santuario, donde una de las particularidades de la celebración de este año, es que se regulará el uso de los drones para resguardar la seguridad de los asistentes.

Con respecto a la utilización de esta tecnología, que nació con fines militares y que se masificó en estos dos últimos años para tomar fotografías, ya que son más asequibles, la Diócesis de Iquique, se acogió al instructivo DAN-151 de la Dirección General de Aeronáutica Civil (Dgac), sobre operación de aeronaves pilotadas a distancia en asuntos de interés público, que efectúen en áreas pobladas.

El instructivo emitido el 2 de abril de este año, delimita las autorizaciones de uso de estos dispositivos en lugares poblados y no poblados, estableciendo las características necesarias de los equipos a utilizar, los cuales deben contar obligatoriamente con una autorización de la Dgac, trámite que se realiza en las oficinas del organismo ubicadas en Santiago. Si no se cuenta con esta credencial, el usuario no podrá operar estos drones.

En atención a este reglamento transitorio, ya que la Dgac trabaja en una nueva norma definitiva que regule el uso de los drones y a las dificultades de comunicaciones en el poblado durante la fiesta, así como la interferencia en señales inalámbricas ocasionados por la vibración generada desde el sonido de las bandas de bronces, es que el Obispado de Iquique emitió un comunicado que señala, "hacemos eco de las recomendaciones de la Dgac, acogiendo su instrucción y restricciones, por lo que rogamos comprensión y apego a la normativa".

Una disposición que el artista visual Michael Quezada, valora, en cuanto que se debe regular el manejo de estos equipos para resguardar la seguridad de las personas.

Sin embargo cuestionó que el trámite se realice en Santiago. "Que se haga a nivel de regiones por qué tengo que viajar a Santiago, pagar todo eso allá, aparte los drones están a través de todo Chile", puntualizó el audiovisualista, quien utiliza esta tecnología para la toma de fotografías turísticas. J

Mineduc beca a 13 jóvenes para su especialización

E-mail Compartir

l Becas para especializarse en Alemania, España, Canadá, Nueva Zelanda y Australia en las áreas de minería, TICS, mecatrónica, negocios, geotecnia, ingeniería e instalaciones solares fotovoltaicas obtuvieron 13 jóvenes de la Región de Tarapacá gracias al programa de becas "Técnicos para Chile" del Mineduc.

El programa tiene como objetivo contribuir al desarrollo y fortalecimiento de competencias y capital humano avanzado, mediante becas de perfeccionamiento en instituciones extranjeras de excelencia y prestigio internacional.

El seremi de Educación, Francisco Prieto, quien ofreció un desayuno a los beneficiarios del actual proceso, destacó que este programa ya ha entregado becas a 28 personas de la región y que a partir del segundo semestre de este año se abrirán nuevas modalidades.

"Hasta este año, la iniciativa Técnicos para Chile entregó becas en la modalidad Regular para personas con estudios técnicos de nivel superior y/o con título profesional de una carrera de ocho semestres sin licenciatura con 2 años de experiencias profesional, ahora suman a esa modalidad dos nuevas opciones para Formadores de Educación Superior y para Formadores de Educación Media Técnico Profesional. J