Secciones

Collahuasi despidió a 31 trabajadores tras paralización

E-mail Compartir

La Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi informó que, a raíz de la paralización del pasado 15 de junio de 2015, desvinculó a 31 trabajadores del Sindicato Número 1, que participaron en dicho paro, el que, según la firma, afectó al área de operaciones de la mina durante 24 horas, e impactó en la operación de la empresa.

Según Collahuasi, los funcionarios afectados contaban con un historial de amonestaciones graves, y al participar de la movilización, incumplieron seriamente su contrato laboral, razón por la cual fueron desvinculados.

A través de un comunicado, la minera aclaró que había informado previamente a los dirigentes y trabajadores del sindicato, que haría uso de sus facultades para enfrentar situaciones "ilegales", si es que el paro se realizaba.

"La Compañía lamenta haber tenido que llegar a esta instancia, y que los dirigentes sindicales hayan inducido a sus representados a una acción que expuso su estabilidad laboral, así como el cumplimiento de las metas que son la base de sus ingresos y de los de todos los trabajadores, especialmente porque fueron informados previamente".

TRABAJADORES

Manuel Muñoz, presidente del Sindicato Número 1, manifestó que con esta decisión, Collahuasi demuestra su completa incapacidad como empresa.

"La empresa comete un evidente error que aclararemos en los tribunales. Convocamos a todos los trabajadores a no dejarse amedrentar y a prepararse a luchar más fuerte, porque enfrentaremos los despidos en numerosos frentes y estamos seguros que venceremos", reconoció el dirigente sindical, sin descartar nuevas desvinculaciones en la minera.

El presidente del sindicato, comunicó que proseguirán la movilización sin perder de vista el propósito de alcanzar sus demandas, las que detallaron en cinco puntos, homologación, salas de cambio, hora efectiva de colación, retraso del ingreso a faena y clínicas dentales.

"A los persistentes problemas con sus trabajadores, los temas ambientales, el tráfico de influencia, el rechazo de la comunidad y las graves faltas a la normas que rigen la jornada excepcional, la empresa suma problemas de higiene que justo hoy están siendo constatados", indicó Muñoz. J