Secciones

De Chile a Estados Unidos, perrita "Julia" será adoptada para mejorar su calidad de vida

E-mail Compartir

"Calidad de vida, Julia irá para mejorar", fue la frase que utilizó Triny Azul, quien es una de las gestoras principales del largo viaje que tendrá que realizar Julia para su tratamiento en las extremidades inferiores en Estados Unidos.

"Tenemos la fe que Julia pueda caminar nuevamente, por eso nosotros estamos haciendo este esfuerzo", detalló Triny Azul, quien no quiso dar su verdadero nombre y prefiere estar en el anonimato. Ella es una de las personas que conoce a la perfección la historia de Julia.

Comentó que el animal ha tenido un gran desafío por delante, puesto que desde el nacimiento de la perrita su parte inferior partiendo desde la cintura hasta sus extremidades traseras no funcionan.

Asimismo, según comentó la amante de los animales, Julia no tiene control de su cuerpo.

"Es difícil saber o tratar de imaginarse como habrán sido los primeros días de nacida, según los exámenes que le realizamos se pudo determinar que Julia no tiene control de su cuerpo desde la cintura hacia abajo. Nosotros en conjunto con otras personas deducimos que en el caso de que la perrita haya nacido en una casa, creemos que la botaron simplemente a la calle por su condición, sé que suena duro pero puede que sea una alternativa, debido a que sabemos de casos que fueron así", explicó Triny.

viaje

En cuanto al viaje, la conocedora de los perros comentó que la travesía que realizará Julia será para siempre. Si bien es cierto al comienzo la ayuda que se le solicitó a los norteamericanos era para saber de algún tratamiento específico para mejorar la calidad de vida de la perra, sin embargo los estadounidenses decidieron adoptar al animal para realizar el tratamiento indicado, así lo relató Triny Azul.

"En verdad, fue algo increíble nosotros solicitamos una pequeña ayuda pero luego ellos decidieron quedarse con Julia para brindarle una mejor calidad de vida. Estamos conscientes que acá en Chile la medicina veterinaria está muy atrasada en comparación a la tecnología que hay allá".

La mujer está emocionada y tiene toda la fe en que el tratamiento tendrá buenos resultados.

"Ellos nos dijeron que es muy posible incluso en un 80% que pueda volver a caminar. Ella tiene todas las ganas de vivir, eso fue lo que nos impulsó para hacer todo esto", expresó.

tuco

Julia será el segundo animal que viaje a Estados Unidos para mejorar su estilo de vida, hace un tiempo fue "Tuco" que también por descuidos de terceros sufrió un grave accidente, que lo dejó sin poder mover sus patas traseras, lo que le obligó a caminar acompañado de un carrito.

Casualmente, Triny Azul conocía el caso del can y esa fue una de las razones principales para que Julia pudiera subirse al avión.

"Estaba en conocimiento cuando pasó lo de Tuco, fue hace un par de meses y claro, ahora si vemos las fotografías del perrito, podemos apreciar que el cuidado y responsabilidad por parte de ellos sí está, se nota mucho el cambio. Recuerdo a Tuco antes de viajar y al ver las fotografías veo a otro perro, el cambio es notable".

santiago

El viaje que tendrá que realizar la perrita, comenzará a las 8:20 de la mañana cuando se embarque en el aeropuerto de Iquique para dirigirse a Santiago.

En la capital la estará esperando la persona que la ha cuidado el último tiempo.

Tras bajarse del avión, la encargada junto a Julia deberán esperar unas horas para luego a las 22:55 tomar el vuelo y dirigirse a Estados Unidos. Se estima que el animal llegue a las 8:30 de la mañana del domingo.

Según expresó Triny Azul, uno de sus principales temores será la espera que tendrá que pasar el animal.

"Estoy muy preocupada, no he dormido muy bien, pensando en el viaje de Julia, si bien es cierto y muchos dirán que sólo es un animal, igual es una vida y me preocupa que se pueda aburrir o algo", expresó la amante de los animales.

El caso de Julia es uno de los tantos casos que lamentablemente se ve en la realidad chilena, el maltrato animal o la irresponsabilidad de sus dueños es lo que provocó la motivación de Triny en buscar a los animales indefensos y protegerlos.

"Esto es una lucha propia, yo vivo por esos animales, pocos entienden lo que significa tener a un animal en casa o estar a cargo de un animal. Estamos muy atrasados, en Chile aún está una mentalidad retrograda, no protegemos al más débil que es un animal. Acá hay una ley que dice que un animal es un bien mueble, lo comparan con una cómoda, mesa o algo, lo considero absurdo, es una vida. He pensado que a los únicos que hay que proteger es a los niños y a los animales porque son puros e inocentes", sentenció Triny Azul. J