Secciones

Choferes toman la oficina del ministro de Transporte

E-mail Compartir

Los trabajadores en huelga de la empresa Express Santiago Uno, operadora del Transantiago, se manifestaron la mañana de ayer en las dependencias del Ministerio de Transporte y se tomaron la oficina del ministro Andrés Gómez Lobos.

Los manifestantes llevan tres semanas de paro, y realizaron la acción como una manera de exigir una respuesta por parte de la empresa. Luego de casi hora y media de ocupación, Fuerzas Especiales de Carabineros desalojó el lugar, para lo cual tuvieron que suspender el tránsito en el centro de Santiago.

Tras lo sucedido, el ministro Gómez Lobos condenó la acción tomada por los trabajadores y comentó que "es inaceptable que en el marco de una huelga legal se cometan estos actos y estamos evaluando qué medidas legales vamos a tomar con respecto a los que causaron estos destrozos y que actualmente están detenidos por Carabineros".

La autoridad subió a su cuenta de Twitter fotos de los destrozos ocurridos en el lugar.

En el desalojo se detuvo a unas 70 personas, según informaciones entregadas por Carabineros, por el cargo de usurpación violenta. J

Formalizan a políticos de la UDI por delito tributario en caso Penta

E-mail Compartir

Para la jornada de ayer se esperaba que cinco políticos fueran formalizados por su vinculación con el caso Penta y la entrega de boletas presuntamente falsas para el financiamiento de campañas políticas. Sin embargo, sólo para tres se finalizó el trámite, luego que el juez determinara aplazar para el 6 de julio la audiencia de Alberto Cardemil (RN), debido a que la defensa pidió conocer los nuevos antecedentes, y de Jovino Novoa, quien sufrió una descompensación en uno de los recesos de media tarde.

Quienes sí fueron imputados son los militantes UDI diputado Felipe de Mussy, el senador Iván Moreira y el exalcalde Pablo Zalaquett, que al cierre de esta edición esperaba la resolución de las cautelares.

Los políticos empezaron a llegar al Centro de Justicia cerca de las siete de la mañana acompañados por los diputados UDI, María José Hoffman y Patricio Melero, quienes sufrieron agresiones (verbales y físicas) a la salida de la audiencia por personas con banderas del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR).

El presidente gremialista, Hernán Larraín, contó que el partido dio libertad de acción para participar de la formalización, sin embargo, ésta quedó "manchada por las agresiones" y le mandó un mensaje al Partido Comunista: "Queremos saber dónde está el PC, porque lo vemos en La Moneda y en las calles agrediendo a la gente que va a acompañar pacíficamente a la gente que está pasando un mal momento". Esa colectividad negó alguna vinculación con el hecho.

Sin cautelares

La audiencia más breve se les realizó a los parlamentarios en ejercicio, Moreira y de Mussy, quienes escucharon los cargos que se le imputan -relacionados con boletas ideológicamente falsas para financiar campañas- y no se pidió medidas cautelares, debido al fuero parlamentario.

Luego vinieron las cautelares para quienes no representan un cargo público. La fiscalía pidió arraigo nacional, firma semanal y arresto domiciliario nocturno para Pablo Zalaquett. Para Jovino Novoa se pidió arresto domiciliario total. Ésta no pudo ser tratada por la baja de presión que sufrió el exsenador y quedó para el próximo 6 de julio.

Tras salir del Centro de Justicia, Novoa fue trasladado a la Clínica Las Condes, donde le realizaron diversos exámenes y quedó internado para conocer las causas de su descompensación.

Desde el recinto hospitalario, Hernán Larraín dijo que desde hace un tiempo que Novoa ha estado delicado de salud y espera que "esto no lo agrave". J