Secciones

Tesoro humano vivo 2012 continúa difundiendo

E-mail Compartir

Agradecida a la vida por compartir el mismo día de su cumpleaños con la Presidenta Michelle Bachelet y poder mostrar sus trabajos de coronas de hojalata al resto del país, la Tesoro Humano Vivo 2012, Uberlinda Vera, participó en el Expo Regiones 2015 realizado en la Estación Mapocho, Santiago.

La artesana, proveniente de la exoficina salitrera Victoria, difundió parte de las tradiciones pampinas en la capital, teniendo una gran acogida por parte del público. Esto, la dejó muy feliz ya que -según narró- se dio cuenta que, a pesar de los años y la distancia, muchos se interesan por las costumbres nortinas de la pampa.

"Mostramos Humberstone, Santa Laura, videos, mis coronas de hojalata. Participó gente de todas las regiones y yo fui feliz porque justo el día de mi cumpleaños tuve la visita de la Presidenta y le regalé dos coronas, una dedicada a San Lorenzo y otra para que le vaya bien en su trabajo", relató Vera.

Para la mujer fue sorprendente darse cuenta del interés que existe por lo que fue la vida pampina en sus años.

"Para la gente era una admiración muy grande conocer el trabajo pampino. Fueron profesores con hartos alumnos de Santiago y les regalé hartas coronas porque no las conocían", comentó.

las uberlindas

Pero el trabajo de Vera no terminó en esta muestra nacional, ya que junto a 15 mujeres más conformaron en Pozo Almonte un grupo llamado "Las Uberlindas". Este se reúne los lunes o jueves con el objetivo de realizar talleres de confección de coronas de hojalata.

"La señoras formaron el grupo cuando yo me gané el premio de Tesoro Humano Vivo y me siguen desde ahí, tengo como 15 alumnas con las que conversamos de la pampa, nos juntamos, y aprenden de mis coronas de lata y de papel", contó muy entusiasmada.

Pero esta artesana pampina además de realizar los talleres con mujeres de Pozo Almonte, recorre algunas escuelas de la región haciendo clases con los alumnos.

"Les enseño a las escuelas a través del centro cultural Acciona. El año 2013 hice talleres en la escuela España, el año pasado hice en la escuela Centenario y este año de nuevo estoy en esa misma escuela", precisó.

A sus 64 años, Vera se siente orgullosa de todo lo que ha logrado a lo largo de este tiempo.

Contó que desde los 15 años se dedica a confeccionar las coronas de hojalata lo cual la hace sentir feliz ya que -según expresó- mantiene viva las tradiciones con las que creció en su añorada exoficina salitrera Victoria. J