Secciones

Subsecretaria valoró los resultados del Simce

E-mail Compartir

La subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, participó de la entrega de los resultados de las pruebas de aprendizaje Simce 2014 de 8° básico y IIº medio que entregó la Agencia de Calidad de la Educación, a lo que se sumaron los indicadores de desarrollo personal y social de los estudiantes, además de la evaluación de Inglés de III medio.

Entre los principales hallazgos asociados a los resultados destacan importancia que tienen las acciones que las escuelas y liceos pueden adoptar para mejorar sus aprendizajes, y el desafío que tenemos como país para mejorar nuestros índices de lectura. Todos los resultados están disponibles en www.agenciaeducacion.cl

En la oportunidad, respecto a los resultados, la subsecretaria Quiroga afirmó que "nos evidencia que la tarea del proceso de enseñanza y aprendizaje es una tarea compleja, es multidimensional y hay muchos factores atrás asociados".

En ese sentido, explicó que tras el análisis de los datos hay dos metas muy importantes: "Primero, el desafío de esta suerte de estabilidad que se ha comenzado a instalar en los resultados hace ya algún tiempo atrás, y también de la brecha quizás más relevante que vuelve a aparecer, también con una alta estabilidad en nuestro sistema, es la desigualdad por nivel socioeconómico en los resultados de aprendizaje. Diría que eso, sin lugar a dudas, es evidencia del desafío que tenemos como país".

La autoridad también manifestó que para mejorar la calidad de la educación en el país es importante poner énfasis en el liderazgo de las escuelas, en la convivencia escolar y en el rol que cumplen los profesores al interior de las comunidades para lograr avances. J

Tarapacá nuevamente con malos resultados en Simce

E-mail Compartir

Tarapacá nuevamente ocupó los últimos puestos a nivel nacional en la mayoría de los resultados de las pruebas Simce realizadas el año 2014. Ello luego de que la Agencia de Calidad de la Educación publicara ayer los datos obtenidos de las pruebas Simce para los alumnos de 2°, 4°, 6°, 8° básico y también para los 2° y 3° años de educación media.

En cuanto a la enseñanza básica los alumnos debieron responder las pruebas en tres ámbitos de la educación, como son Comprensión Lectora, Matemáticas e Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

En segundo básico por ejemplo, en Comprensión Lectora, Tarapacá obtuvo un promedio regional de 251, que fue 4 puntos más bajo que el promedio nacional que fue de 255.

Este puntaje ubicó a la región en el último de las 15 regiones del país.

Dentro del informe oficial de la Agencia de Calidad de la Educación no figuran las otras dos mediciones (Matemáticas e Historia).

En cuarto año básico, el promedio nacional de Comprensión Lectora fue de 264, mientras que la región alcanzó un 257, vale decir 7 puntos más bajo y resultando nuevamente en el último lugar del país.

En Mateáticas, los alumnos de cuarto año básico lograron 250, mientras el promedio nacional fue de 256, logrando el escaño número 11 de 15 regiones.

Finalmente en Historia, el puntaje regional fue de 245 en relación a los 255 del país, siendo Tarapacá la última de la lista.

SEXTO BÁSICO

En cuanto a las pruebas rendidas por los alumnos de sexto básico, en Comprensión Lectora, la región obtuvo un promedio de 240 quedando en el sexto puesto junto a otras regiones y siendo 240 el promedio nacional.

En cuanto a Matemáticas Tarapacá llegó a los 246 puntos, cuando la media fue de 249 , logrando el octavo puesto entre todas las regiones.

En cuanto a Ciencias Naturales, la Primera Región llegó a 246 puntos, siendo la penúltima frente a un promedio nacional de 250.

Finalmente, en cuanto a la medición de 8° Básico, obtuvo un promedio de 235 en Comprensión de Lectura, quedando antepenúltimo y siendo 240 el promedio nacional.

ENSEÑANZA MEDIA

En cuanto a los exámenes para los alumnos de segundo año medio, estos rindieron las pruebas de Comprensión Lectora, quedando en el antepenúltimo lugar con 249 puntos y 3 más abajo de la media nacional que registró 252 puntos.

En el Simce de Matemáticas, Tarapacá registró un puntaje de 258, mientras que la media nacional fue de 265.

En el caso de Ciencias Naturales, la I Región resgistra el penúltimo lugar entre las otras regiones con 242 puntos, mientras que la media nacional fue de 250.

Por último, la buena nueva es que los alumnos de 3° medio rindieron el Simce de Inglés, en el cual Tarapacá marcó 52 puntos, quedando entre las regiones en el segundo lugar junto a la región de Valparaíso. La media nacional fue de 51 puntos.

Hoy la Agencia de Calidad de la Educación dará a conocer los resultados del Simce 2014 y los detalles por establecimientos de la región. J