Secciones

Corfo llama a deudores a reprogramar sus pagos

E-mail Compartir

Este viernes 26 de junio concluye el plazo para que los deudores de créditos de estudio de pregrado bancarios y/o con garantía Corfo se acojan a los beneficios de reprogramación. Estos incluyen una rebaja de la tasa de interés a un 2%, pago contingente al ingreso que no exceda el 10% de la renta, y un seguro de cesantía que permite diferir el pago de cuotas por hasta seis meses.

En este proceso podrán inscribirse todos aquellos personas que mantengan deudas de créditos de pregrado cursados entre los años 1997 y 2011, que se encuentren dentro de los nueve primeros déciles de ingreso per cápita familiar, aproximadamente $ 625 mil por persona, sin importar si las cuotas del crédito están morosas, castigadas o al día.

Hasta la fecha, hay 18 mil estudiantes que han realizado el proceso, de los 40 mil potenciales beneficiarios.

Luis Guzmán, director regional de Corfo, dijo que "invitamos a los estudiantes o exestudiantes a acogerse a este beneficio que está disponible por la página web, es de fácil acceso y fácil de responder. Queda un plazo muy breve y esto puede beneficiar a mucha gente".

Pueden postular, a través de www.creditopregrado.cl, tanto aquellos que hayan sido beneficiados por créditos de pregrado Corfo, como por otro tipo de créditos que no necesariamente tenían la garantía Corfo, pero que dieron privadamente algunas instituciones. J

Estudiantes de la Unap iniciaron toma de sede

E-mail Compartir

Los estudiantes de la Universidad Arturo Prat decidieron tomarse la sede central de las casa de estudios debido a las respuestas insatisfactorias que recibieron respecto a sus demandas.

Según contó el presidente de la federación de estudiantes de la Unap, Cristian Romero, sus demandas hacían alusión a la democratización, avanzar hasta una base triestamental e incidir en la elección del rector.

"Actualmente hay facultades que tienen mayor financiamiento por sobre otras y nuestro objetivo es cómo logramos hacer una reestructuración en los prepuestos de las carreras para que se vean beneficiadas", dijo Romero, quien añadió que cada uno de los petitorios de las carreras fueron respondidos insatisfactoriamente y que no tenían propuestas concretas.

El dirigente estudiantil enfatizó además en que "nosotros estamos pidiendo una apertura más democrática en la universidad con el fin de obtener educación gratuita".

En ese sentido, Romero expresó que se hacen parte de las demandas de los estudiantes universitarios a nivel nacional, radicalizando sus acciones.

"El llamado que hizo la Confech es a radicalizar el carácter de las movilizaciones y por ello este jueves saldremos a marchar", reveló el estudiante.

Asimismo afirmó que desde las autoridades de la Unap no han tenido mayor diálogo. "Se hace un emplazamiento a que los directivos de la universidad se hagan cargo de lo que está pasando en la institución y su silencio hace que los estudiantes radicalicen la movilización, sostuvo Romero. J

Sindicato de Collahuasi anuncia posible paro

E-mail Compartir

Los trabajadores del Sindicato N°1 de Collahuasi exigieron la reincorporación de sus compañeros, ante el despido de 31 trabajadores que participaron de la paralización en faena, el pasado 15 de junio.

"La explicación que dieron es el paro y dicen que son trabajadores que han tenido problemas de conductas. Eso es totalmente ridículo y, si así fuera, los hubieran desvinculado en el momento que ocurrió, como lo han hecho siempre", dijo Manuel Muñoz, presidente del sindicato quien no descartó nuevas movilizaciones.

"Probablemente nos sumemos a los paros indefinidos. No hay otra alternativa", remarcó.

Erick Espinoza, quien se desempeñaba como operador minero fue uno de los desvinculados de la empresa. "Después de 18 años tenía una carrera que iba llegando a tope, creo que he tenido un buen desempeño, un compromiso con el trabajo y ahora siento que no fue justo ya que esto claramente se debe a las medidas que tomamos y la compañía tomó medidas más fuertes", dijo Espinoza.

empresa

La compañía minera, en tanto, emitió un comunicado, donde se refirió a la acusación de los trabajadores, precisando que "la compañía tomó las medidas acordes a la gravedad de los eventos acontecidos, y procedió a desvincular a un grupo de trabajadores por incumplimientos graves de sus contratos laborales, y por tener un historial de amonestaciones graves".

Además, la empresa expresó que "Collahuasi lamenta haber tenido que llegar a esta instancia, y que los dirigentes sindicales, que fueron advertidos por la compañía de la ilegalidad de la paralización, hayan inducido a sus representados a una acción que expuso su estabilidad laboral, y el cumplimiento de las metas que son la base de sus remuneraciones variables". J