Secciones

Carabineros verifica avances en la construcción del cuartel sur

E-mail Compartir

Una reunión para verificar los avances en la construcción del cuartel de Carabineros que se instalará en el sector sur sostuvo el Jefe de la Primera Zona de Carabineros Tarapacá, General Claudio Nash Berne con el intendente regional de Tarapacá y una delegación de la Dirección de Planificación y Desarrollo de la instrucción.

En la oportunidad se abordó el estado de avance de la construcción del edificio policial que se instalará en Bajo Molle, donde actualmente cumple sus funciones la subcomisaría motorizada.

Además estuvieron presentes en la jornada el Seremi de Obras Públicas, el Director Regional de Arquitectura, el Jefe de la División de Análisis y Control de Gestión del Gobierno Regional de Tarapacá y el Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Core, José Lagos quienes revisaron el trabajo que se ha estado realizando en torno a la construcción del cuartel, su infraestructura y los procesos de continuidad que permitirán concreción este proyecto en un corto plazo.

El general Nash sostuvo que "estamos avanzando en este proyecto, para lo cual hemos solicitado que la Dirección de Planificación de Carabineros que está realizando los planos, el diseño y los estudios sobre el financiamiento y dotación que requerirá la implementación de este futuro cuartel".

En este mismo sentido, manifestó que el mando zonal está trabajando y realizando esfuerzos para que este proyecto se concrete en el corto plazo, el cual nos permitirán entregar una mayor cobertura policial en el sector sur de la ciudad, potenciando el trabajo de la subcomisaría motorizada que actualmente trabaja en el sector. J

Cinco bolivianos detenidos por tráfico de drogas

E-mail Compartir

En Colchane fueron detenidas cinco personas que transportaban drogas como correo humano. Funcionarios de la PDI realizó la fiscalización y debido a que presentaban un perfil de riesgo para el tráfico de drogas, procedieron a realizar un control de identidad y posteriormente una evaluación con el scanner corporal "Body Scan".

Los detenidos 4 hombres y una mujer fueron detectados por la Brigada Antinarcóticos, quienes realizaron el procedimiento descubriendo el ilícito.

Los ciudadanos bolivianos se trasladaban a Chile y trasportaban en sus cuerpos un total de 474 ovoides, contenedores de 4.061 gramos, de clorhidrato de cocaína y 892 gramos de cocaína base.

Con esta incautación se logró sacar del mercado 21 mil 500 dosis de droga, avaluadas en cerca de 95 millones de pesos. J

Condenan a 10 años a mujer que fingió cita para cometer asalto

E-mail Compartir

Luego de 10 meses de investigación, el Ministerio Público logró acreditar un insólito robo con violencia ocurrido al interior de un departamento ubicado en el sector sur de Iquique.

Según el relato expuesto por la fiscal Paola Apablaza en la audiencia de Juicio Oral, la imputada Camila Riquelme Rojas, de 20 años, conoció al propietario del inmueble en un supermercado de la ciudad, con quien entabló amistad por varias semanas.

La relación iba viento en popa y tras varias conversaciones ambos se dieron cita en un pub de la Península Cavancha, donde tras compartir una velada decidieron trasladarse hasta el departamento del afectado, ubicado en calle Los Algarrobos.

A eso de las dos de la mañana la joven solicitó el baño, momento en que aprovechó para abrir la puerta del domicilio y facilitar el ingreso de tres hombres encapuchados, quienes con armas de fuego y cuchillos abordaron al propietario, lo intimidaron, golpearon y amarraron para revisar cada una de las dependencias del departamento.

De esa forma los implicados sustrajeron joyas, notebook, dinero en efectivo una pistola inscrita a nombre de la víctima y otras especies avaluadas sobre el millón de pesos.

Reincidente

Según manifestó la persecutora, la mujer se había concertado antes con el trío de delincuentes para perpetrar el asalto.

Las pruebas expuestas por Paola Apablaza, incluyeron el testimonio de un vecino quien se percató de la extraña situación y denunció el caso a Carabineros; además de los funcionarios aprehensores y del médico legista que constató diversas lesiones sufridas por la víctima esa madrugada.

Asimismo, la Fiscalía presentó una sentencia anterior de la acusada, quien ya presentaba antecedentes por un delito de la misma naturaleza.

Con estos antecedentes, los magistrados emitieron veredicto condenatorio y aplicaron la pena de 10 años y un día de cárcel contra Camila Riquelme Rojas por el delito de robo con violencia en lugar habitado.

En tanto las otras tres personas que participaron en el ilícito, nunca fueron identificada, luego que nunca se sacaran los pasamontañas que cubrían sus rostros.

Tampoco la mujer condenada aportó antecedentes que ayudaran a dar con sus identidades o el paradero. J