Secciones

Alumnos del colegio Nirvana llevarán el verde a su colegio

E-mail Compartir

Los alumnos del colegio Nirvana se encargarán de hermosear el interior de su establecimiento educacional, interviniendo con la plantación, mantención y el cuidado de los árboles que recibieron de parte de la Corporación Nacional Forestal, Conaf.

La escasa vegetación y poco verde que se puede ver en el sector de La Pampa o en los alrededores del colegio Nirvana en la comuna de Alto Hospicio, fue la razón principal para que los alumnos tomaran la iniciativa de hermosear con árboles el recinto.

Los menores están conscientes que será una responsabilidad importante, así lo comentó Hazzel Santana, "cuidar los árboles es bueno, porque nos sirve para nuestro propio ambiente y purifica el aire, es necesario en Alto Hospicio".

Asimismo, la menor Daniela Arriagada quien reside en la comuna de Alto Hospicio comentó que nunca había visto áreas verdes por el sector de La Pampa y que esta idea de colocar los árboles cambiará el ambiente en el colegio.

"Es mi primer año que estoy en el colegio y nunca había visto un árbol, así que me parece muy bonito, es lo que más quería no había nada y le falta áreas verdes, donde vivo no hay nada, Iquique tiene muchas cosas aparte de las playas".

Otro de los problemas que comentó la menor fue la irresponsabilidad que tienen las personas en botar basura en cualquier parte de la comuna.

"Acá igual hay que ser responsable porque la gente bota la basura, y junto a una compañera estamos viendo que la gente tenga más cuidado y no ensucien", expresó Daniela.

Sobre el mismo tema de la basura, la alumna Constanza Pérez comentó que "la actividad será buena porque podremos ver un poquito de verde dentro de tanta basura que hay en La Pampa, esperemos que la gente pueda cambiar su pensamiento y embellecer Alto Hospicio", expresó la menor.

proyecto

La actividad de plantación es parte de un proyecto del Instituto Nacional de la Juventud, que en conjunto con la Corporación Nacional Forestal, se desarrollará en etapas.

La primera consistirá en arborizar el colegio por sectores, a través de maceteros. Luego en la segunda etapa, cada curso apadrinará un árbol, por lo que afuera de cada salón de clase, habrá una plantación la cual deberá ser cuidada por los alumnos.

Según precisó el director regional de Conaf, Julio Barros, la entidad entregó alrededor de 50 árboles al establecimiento educacional.

"Los tipos de árboles serán aromos y vilcas, siempre especies sin espinas para evitar el riesgo de algunos niños que se puedan clavar".

Asimismo el director comentó que se evaluará plantar árboles al exterior del recinto.

"Si bien es cierto, la primera etapa será la de plantar los árboles en maceteros, también de igual manera plantar árboles afuera se pensó, tenemos que esperar a reunirnos con la sostenedora para ver qué se podrá realizar, igual como sabemos plantar en los suelos salinos es complicado", expresó la autoridad regional. J