Secciones

Las largas negociaciones de usuarios y el futuro

E-mail Compartir

"Después de una espera interminable, de todo el día. Con una incertidumbre si se aprobaba o no, salió el humo", relató Lourdes Cárdenas, presidenta de la Asociación de Empresarios de Zofri, en referencia a las largas negociaciones que tuvieron los usuarios de Zofri con Zona Franca S.A, que se extendieron por una semana, en un paro que duró 10 días.

La dirigenta enfatizó que hicieron entender al directorio del recinto comercial "que las cosas no se manejan de la forma en que ellos lo llevaron".

"Todos necesitábamos entender de que Zofri S.A se estaba yendo al abismo si no se hacen medidas urgentes", enunció Cárdenas.

Respecto al futuro próximo del sistema franco, Miguel Ángel Quezada, gerente de la Asociación de Usuarios Zofri, afirmó que tiene que haber una Zofri 2.0.

"Estamos viendo como vemos todo este tema de competitividad internacional y cómo podemos generar mayor valor a las empresas del sistema como a la misma Zofri", explicó el dirigente.

Respecto de las tarifas, Miguel Ángel Quezada recalcó que buscarán de manera rápida solucionar este punto, pero siempre viendo el asunto en conjunto y que no sea una imposición del directorio del sistema franco. J

Paralización repercute en las reservas de hoteles

E-mail Compartir

"¿Qué pasa en la Zofri?, ¿Hasta cuándo van a estar en paro?, ¿Por qué están en paro en la Zofri?", son las frecuentes preguntas que se escuchan en las recepciones de los principales hoteles de la ciudad por parte de los huéspedes en este fin de semana largo.

El paro en la Zofri ha marcado una importante disminución en la reserva de habitaciones en la mayoría de los hoteles, dejando una baja de un 50% en algunos casos.

Se registró que el "Hotel Sunfish" tuvo una baja de un 40% en sus reservas en comparación a semanas anteriores, mientras que en el Hotel "Spark" tienen una reserva del 45% en este fin de semana, cuando la mayor parte del tiempo mantiene una ocupación promedio de entre el 80% y el 97%. Lo mismo ocurre con la cadena de "Hoteles Terrado" que tuvo un baja del 32% en promedio.

Estas cifras son una preocupación para el presidente regional de la Cámara de Comercio, Rafael Montes, quien dice que "el turismo necesita tranquilidad. Muchas personas vienen a hacer un turismo de compras a la zona franca, vienen hacer un turismo en los sectores cordilleranos y pre cordilleranos, pero si usted tiene los caminos cortados, es evidente que eso va repercutiendo para el turismo".

Anoche usuarios y el gobierno llegaron a un acuerdo y finalizó el paro, pero las reservas se hacen con tiempo. J

Paro de Zofri llega a su fin después de 10 días

E-mail Compartir

Tras 10 días el paro de Zona Franca llegó a su fin luego de extensas negociaciones entre usuarios y el directorio de Zofri.

Los empresarios del sistema franco aprobaron la propuesta hecha por el directorio del recinto que logró satisfacer las demandas inmediatas de los empresarios que estaban paralizados en sus funciones desde el 16 de junio tanto en el centro comercial, recinto amurallado y barrio industrial.

"Logramos este acercamiento definitivo con el fin de recuperar la paz social y retomar el normal funcionamiento de las actividades de la zona franca de Iquique", precisó Patricio Sesnich, presidente del directorio de Zona Franca S.A.

El documento acordado entre el directorio de Zona Franca S.A consiste en la constitución de una mesa conjunta que elaborará en los próximos 3 meses un informe técnico, asesorado por un experto, para la decisión que se adopte en materia de tarifas.

Si no existe acuerdo en un periodo de 6 meses, se sumará, a la mesa mencionada anteriormente, un árbitro externo para que establezca el sistema tarifario.

ACUERDO

Respecto al acuerdo logrado por el directorio de Zofri S.A y los usuarios del sistema franco, durante los próximos 9 meses los empresarios del barrio industrial y el recinto amurallado podrán renovar sus contratos que estén vencidos o vayan a vencer por un plazo de 5 años.

En cuanto a los usuarios del mall de Zofri, se congelará el proceso de renovación de contratos por el período en que se acuerden las nuevas tarifas, por lo que pagarán tarifas proporcionales a diciembre del 2012, donde el valor del arancel de arriendo era más bajo que el actual.

"Zofri debe seguir siendo polo de atracción de inversiones. Ese es el espíritu con el que alcanzamos este acuerdo. Esperamos que nuestros empresarios, con la adopción de estas medidas, sean más competitivos y traspasen esos precios a los compradores", recalcó Patricio Sesnich.

ABIERTO

Las negociaciones se extendieron por una semana y recién ayer hubo humo blanco. Por lo que hoy Zofri abre con normalidad.

"Va a estar funcionando normal (Zofri). Mañana todo empieza a andar normal. Todo el sistema", expresó Miguel Ángel Quezada, gerente de la Asociación de Usuarios Zofri.

Las mencionadas reuniones que lograron poner fin al paro de Zofri, finalizaron pasadas las nueve de la noche, cuando los representantes de las cuatro asociaciones de usuarios y el directorio firmaron el escrito que dio por finalizado el conflicto.

"Todas las asociaciones queremos agradecer a los trabajadores de Zofri por el esfuerzo económico que han hecho todos estos días. Como nosotros dijimos era un problema de competitividad", precisó Quezada.

De igual forma, se advierte que como hoy no abren todos los galpones, pueden haber locales que no estén funcionando, todo sujeto a los horarios de Zona Franca. J