Secciones

Familia busca desesperadamente a niña de 14 años que desapareció el lunes

E-mail Compartir

Preocupados están los familiares de Jhecell Nathaly Quiroz Quenta, una niña de 14 años que desapareció el lunes por la tarde, siendo vista por última vez afuera de un supermercado en la avenida Héroes de la Concepción.

La familia le perdió el rastro el lunes, después de haber realizado su rutina diaria. En la tarde su madre la llamó para saber a qué hora llegaba a la casa. La menor le contesto a través de un mensaje de WhatsApp que se había atrasado realizando un trabajo para el colegio, pero que iba de camino al hogar y que estaba tomando la micro.

Sin embargo, la niña no llegó a su casa. Por ello, su madre realizó una denuncia por presunta desgracia e inició una búsqueda desesperada por distintos lugares de la ciudad.

La madre de la menor ha visitado terminales de buses con una foto de la menor, recorrió todas las ventanillas preguntando si alguien había visto o si le vendieron un pasaje, no teniendo respuestas positivas.

Eso sí, la mujer tuvo noticias de un auxiliar de una empresa de buses interurbano, quien le comentó que él había visto a la niña que tomó un bus que se dirigía al sur. "Ayer un ayudante de chofer de Kenny Bus me dijo que la llevaron para Quillagua y la dejaron ahí, eso fue el martes" explicó Doris Quenta, madre de la desaparecida.

La niña vive con su madre, la pareja de ella y sus hermanos, quienes han realizado una campaña a través de las redes sociales para encontrarla. Además han carteles por distintos lugares de Iquique y Alto Hospicio.

DENUNCIAS REALIZADAS

Carabineros informó que son varias las denuncias por presunta desgracia que se realizan en la cuidad. En los últimos meses se han realizado 104 de estas, en las cuales 74 son mayores de edad y 30 de menores. En total se han resuelto 88 casos.

La mayor complejidad en estos casos es que muchas veces las personas aparecen y los familiares no quitan la denuncia provocando que las policías sigan trabajando en los casos. Para esto Carabineros siempre mantiene el contacto con las familias para poder mantener una información efectiva.

"En los niños hay un rango de edad, entre los 14 y 17 años, que se van de la casa porque pelean con los papás o por temas amorosos se van con los pololos. Casos de niños menores de edad que se van de la casa son pocos, generalmente se les pierde la pista por temas de pensión, ya que salen con el papá y no los devuelven" explicó el capitán Pedro Olguín, jefe del departamento de búsqueda de personas extraviadas, quien agregó que no todos los casos son iguales, existiendo otros donde son temas más graves como violencia y otros elementos asociados. J

PDI rindió cuenta pública en cuartel de Alto Hospicio

E-mail Compartir

lEn el cuartel policial de la Brigada de Investigación Criminal Alto Hospicio, el jefe de la I Región Policial de Tarapacá, prefecto inspector Oscar Rosas Bahamonde, rindió la cuenta pública sobre la gestión realizada por la Policía de Investigaciones en la Primera Región.

En la ceremonia se expusieron los casos más importantes investigados en el año 2014, donde se destacaron 3,7 toneladas de droga incautada, la detención de un hombre quien fue condenado por abuso sexual y también la detención de una banda que se dedicaba al robo de maquinarias y cobre, quienes tenía como base de operaciones en el poblado de La Tirana.

También fueron destacados los proyectos obtenidos mediante el fondo nacional de desarrollo regional que permitieron la obtención de nuevos vehículos por un valor de 317 millones y el proyecto de la construcción del nuevo cuartel de la PDI.

En la ceremonia se condecoraron a efectivos policiales con la Medalla al Mérito por 20 años y la Gran Estrella al Mérito por los 30 años de servicio. J