Secciones

Iquiqueño y sus 35 años dando estilo a mascotas

E-mail Compartir

Desde siempre los humanos hemos mantenido una relación cercana con nuestras mascotas, esto ha llevado a generar lazos tan fuertes que en momentos difíciles ocupan un espacio importante en nuestras vidas. Incluso hoy forman parte de las familias y son considerados como los nuevos "hijos" ganando un espacio en nuestro árbol genealógico.

Esto fue previsto por Agustín D´anunzio Briones Gallegos quien desde joven fue un amante de los perros y esto lo llevó a comenzar con la peluquería canina "Toy" hace 35 años.

Sus estudios de paisajismo no llenó su capricho profesional, por lo que encontró un trabajo en la veterinaria de su amigo donde escuchaba de quienes visitaban la consulta dónde podían encontrar a una persona que cortara el pelo de sus mascotas.

En ese entonces, su perro poodle era un recién llegado a la familia y comenzó a tijeriar sus pelos con las formas que veía en las figuras que su mamá tenía de adorno en su living, debido a la falta de literatura sobre peluquería canina para informarse. Teniendo buenos resultados, se lanzó de peluquero con los perros vecinos en los que logró más adeptos gracias al boca a boca.

"Bañaba los perros en el baño de la casa, abría la tabla de planchar y les cortaba el pelo, cortaba con una tijera. Con el tiempo no me di ni cuenta que después esto fue mi sustento, mi trabajo y mi profesión", recuerda Briones.

Cuenta que al principio recibía 10 a 15 perros diarios, alcanzando un día los 27, lo que provocó un caos. Es por ello que actualmente se dedica a la atención personalizada y focalizada en el perro, ya que hoy "el cuidado del nuevo integrante de la familia es tan importante como el de los niños".

Antiguamente los perros no recibían tanta atención como hoy. Le daban la comida que sobraba en el almuerzo y cuando se acordaban, los sacaban a pasear.

Con los años Briones fue adquiriendo mayor técnica y tomando más precauciones con las mascotas las cuales aprendió a través de las diferentes revistas de peluquería canina que encontraba en los quioscos, ya que nunca realizó un curso para ejercer este oficio.

Desde su peluquería ha visto partir a muchos colegas que iniciaron sus labores de peluquero con él y se independizaron creando nuevos centros de peluquería canina en Iquique y también en Santiago. Lo llena de orgullo ser un exponente en la región.

La opción de vida que escogió lo ha llevado a competir en diferentes concursos de estética y de raza canina, en los que definían la raza de los perros. Ganó varias competencias durante los diez años que se dedicó a este tipo de exposiciones.

Esto lo llevó a competir en Santiago, Argentina, Brasil, Perú y Bolivia logrando conocer a precursores de estética canina de diferentes países, y además aprender nuevas técnicas.

El año 2000 ganó con un Chihuahua el concurso de estética donde el jurado calificó características como: raza, peso, posición y dimensiones.

Estética y salud

Actualmente, el cuidado del animal no es tan sólo una cuestión de estética ya que también pasa por el tema de salubridad.

Precisa que las condiciones climáticas que ofrece la región hacen que a los perros se les pegue más fácil las pulgas y garrapatas. Además es frecuente que se ensucien por el polvo y tengan el pelaje grasiento por la brisa marina.

Las personas que viven en departamentos "cometen el error de cortarles súper finito el pelo a los perros y hay que tener ojo ahí, porque los perros también deben mantener su estética".

Es muy recurrente que los dueños de animales corten al mínimo el pelaje de sus mascotas para no ver pelos encima de los muebles, logrando que pierda su armonía.

Para Briones es muy importante que los dueños se preocupen del lugar donde dejan sus mascotas "porque el perro está casi humanizado, es como cuando dejas a un niño en el jardín, tienes que escoger un buen lugar".

Junto a su querida mascota y los trofeos que logró en diferentes concursos, destaca la importancia que tiene el peluquero en la recepción del animal, porque en algunas oportunidades son sensibles en alejarse aunque sea por una tarde de sus amos. J