Secciones

Iquiqueños ejercitan su cuerpo al ritmo de zumba

E-mail Compartir

En aproximadamente una hora de zumba, realizando ejercicios de piernas, brazos y cadera, una persona puede quemar entre 400 y 800 calorías. Así lo precisó el instructor de esta disciplina Javier Carvajal, quien a diario dirige a decenas de damas y varones que han optado por esta forma de hacer deporte.

"Comencé a hacer zumba y me siento una persona totalmente diferente", comentó Jocelyn López, quien desde hace aproximadamente un mes comenzó a asistir a las clases de zumba que se dictan en diferentes canchas deportivas de la ciudad, como es el caso de Teniente Ibáñez.

Según comentó López, ella llegó a estas clases por intermedio de una amiga quien la motivó tras comentarle que estas se desarrollan en un ambiente similar a una disco.

"La música es muy buena y a mí me encanta bailar por eso vengo y la paso muy bien", agregó.

La buena música y la motivación del instructor son algunos de los factores del por qué la gente se reúne cada tarde para bailar, sin embargo, el real objetivo que tiene la zumba es realizar ejercicios específicos en el cuerpo, comentó Carvajal.

"La gente se reúne para bailar y pasarla bien, pero la persona encargada de guiar al grupo tiene la responsabilidad de hacer ejercicios para la tonificación natural del cuerpo. Si bien es cierto utilizamos música en diferentes estilos, como cumbia, reggaetón, electrónica u otras; cada tema tiene su coreografía distinta con movimientos tantos de piernas que lo complementamos con saltos y ejercicios de brazos", detalló.

Según dijo el instructor, cada clase comienza con un calentamiento previo y termina con movimientos de elongación.

"El inicio y el final son importantes porque en el calentamiento debo preparar al cuerpo antes de entrar a los ejercicios cardiovasculares y esto va de la mano también por la intensidad que voy a aplicar en cada movimiento en el transcurso de la clase, y finalmente se termina con una elongación para evitar calambres o problemas físicos", remarcó.

zumba kids y gold

Sin embargo, esta forma de hacer deporte entretenido no es exclusivo para los adultos ya que existe el denominado zumba kids.

Para este caso, Carvajal refirió que "como el baile a veces tiene movimientos muy asexuados se decidió hacer zumba a los niños pero con otros movimientos, entonces acá se les hace movimientos cardiovasculares más específicos y mucho salto".

Para los adultos mayores existe el zumba gold que -según describió el entrenador- se caracteriza por tener movimientos más livianos, para evitar que se lastimen.

"De igual manera, ellos se hacen participes de las coreografías y baile", concluyó. J

Riders locales se alistan para competir en Brasil

E-mail Compartir

Grandes expectativas tienen los jóvenes iquiqueños Joaquín Soto y Yoshua Toledo quienes participarán en la primera etapa del Tour Mundial de Bodyboard que se realizará en la playa Itacoatiara en Niteroi, en Rio de Janeiro, Brasil.

La competencia, organizada por la Asociación de Profesionales de Bodyboard, se desarrollará del 2 al 12 de julio.

Con destacados logros llegarán los deportistas a la competencia, puesto que Soto a sus 13 años sostiene el título de Campeón Nacional de Bodyboard categoría Sub-14, luego de coronarse en el circuito ariqueño Pelado Guillen 2014.

Por su parte, Toledo llegará a la competencia como el Mejor del Mundo tras ganar el primer lugar en la categoría Junior Masculino, durante el Mundial de Bodyboard que se realizó en Iquique. J