Secciones

José Salazar se quedó con el Ironman de Iquique

E-mail Compartir

José Pablo Salazar se coronó como el mejor en el triatlón realizado en playa Cavancha, el deportista realizó un tiempo de 4 horas con 27 minutos para los 1.990 metros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21 de carrera.

Una jornada llena de gloria fue lo que vivió José Salazar, puesto que desde muy temprano se encontraba en las dependencias de la competencia que se realizó en el principal balneario de la ciudad.

El deportista fue uno de los primeros que terminó en la primera prueba en aguas oceánicas, luego aumentó su ventaja en la fase pedalear bajándose de la máquina a dos minutos de su perseguidor, y cruzó la meta ya con siete minutos de holgura en este Ironman iquiqueño.

El atleta comentó que "quedé contento con la ciudad, con el clima y con la gente. Creo que se pueden hacer buenas carreras aquí en Iquique. Me sentí bien en las tres etapas, en el agua pude salir adelante; en el ciclismo fue más la distancia que saqué; y finalmente logré dosificar bien para los 21 kilómetros de trote, en los que me sentí bien corriendo".

Asimismo el deportista expresó que la carrera es un entrenamieto para sus próximos desafíos.

"Esta carrera me sirvió mucho de preparación para el viaje a Europa en el Mundial de Austria. Igual debo planificar con mi entrenadora si compito otro 70.3 en Estados Unidos", comentó Salazar.

El deportista agradeció a su club "Universidad Católica y a todos quienes estuvieron conmigo", sentenció. J

Nadal y Djokovic apuestan a revancha en Wimbledon

E-mail Compartir

Por primera vez en toda la temporada, Novak Djokovic y Rafael Nadal llegan a un gran torneo, el de Wimbledon, en una situación parecida: olvidar el descalabro del precedente, Roland Garros.

El tenista español cedió en París un trono que parecía inexpugnable el perder ante Djokovic y cuando parecía que el camino estaba despejado para que el serbio ganara al fin en la tierra de París, perdió la final ante el suizo Stanislas Wawrinka.

Tres semanas después, la hierba de Londres servirá para comprobar si la derrota dejó dudas en Djokovic, gran favorito, dos veces campeón (2011 y 2014) y cabeza de serie número uno.

El británico Andy Murray, ganador en 2013 e ídolo local, será su rival principal, en parte por la antipatía manifiesta que sienten el uno por el otro.

El discretísimo Wawrinka, que este sábado en Londres describía "lo bien que sienta" acabar de ganar su segundo torneo grande, es otro rival a tener en cuenta.

Además, está Roger Federer. A los 33 años impera la convicción de que si ha de ganar un último Grand Slam, lo hará en Wimbledon, su torneo favorito, con siete títulos.

"Ha sido mi mejor preparación hasta ahora para Wimbledon, por razones obvias, porque tuve una semana más de preparación sobre hierba" por la eliminación temprana en Roland Garros, explicó el suizo.

"Ganar el torneo (sobre hierba) de Halle (Alemania) me ha dado la confianza adicional que requiere ganar este título", añadió.

Los ganadores, tanto en hombres como mujeres, se llevarán una bolsa de 1,8 millones de libras del ganador (2,8 millones de dólares, 2,5 millones de euros), que hacen de Wimbledon el torneo más generoso.

Falta por ver qué efecto puede tener sobre el campeonato de este año la ola de calor que se anuncia para la primera semana, con temperaturas por encima de los 30º, en una superficie, la hierba, cuyo peor enemigo es la nieve en invierno y el sol excesivo en verano. J

Patricio Rubio ilusiona al cuerpo técnico de la U

E-mail Compartir

Universidad de Chile repatrió a un jugador que fue fundamental en la obtención de su último título: Patricio Rubio. El delantero fue el goleador del equipo en 2014, con 11 tantos.

Sus buenas actuaciones con la camiseta azul le permitieron emigrar al extranjero, donde tuvo un corto paso por el Querétaro mexicano antes de retornar al elenco universitario.

Rubio ingresó en el segundo tiempo y pudo anotar un gol en el empate que consiguió la U en el duelo amistoso ante Rangers, el que terminó 2-2. Su tanto fue el de la igualdad definitiva.

Y desde el cuerpo técnico del conjunto laico se muestran esperanzados con el retorno del artillero. "Patricio nos va a ayudar, y mucho. Ayer mostró mucha disposición y ganas durante el juego", aseguró el preparador físico de la U, Marcelo Tulbovitz a Emol.

Además, con respecto al poco tiempo de trabajo que suma Rubio desde su retorno a Chile, el PF destacó la actitud del delantero. "Son muy pocos días para evaluarlo, pero ha mostrado la misma actitud positiva de trabajo, ambición y espíritu de grupo que tenía con nosotros antes de irse a México", comentó Tulbovitz.

Y pensando en las características que tiene Rubio, y en cómo puede contribuir al equipo, pensando en que además del campeonato local tendrán el desafío de la Copa Chile, el PF fue enfático "Patricio será un gran aporte, sin duda alguna".

Respecto a la posibilidad de que el ex jugador del Querétaro pueda repetir la cuota goleadora que logró cuando la U se quedó con el Torneo de Apertura en 2014 -anotó 11 goles- Tulbovitz aclaró que "eso nunca se sabe, pero confiamos en su trabajo y esfuerzo". J