Secciones

Agradecimientos por labor

E-mail Compartir

Quiero expresar por la presente carta lo acontecido a mi hijo y sé que a muchas madres les ha sucedido algo parecido. Acudí al Hospital de Iquique porque mi hijo de seis años cayó y se fracturó la mano, traté de hacer entender al paramédico que nos atendió que mi hijo era autista y que se llevaba las manos a sus oídos por una necesidad y conducta propia de su condición. Él no comprendió eso y solo quería amarrarlo. No lo dejé. Mi hijo se descompensó y trataron de retenerlo como si fuera un delincuente o alguien que está haciendo algo mal, no escuchando lo que yo decía. Cuando logré que lo dejaran y lo calmé, me pidieron que me retirara, ya que ellos no podían hacer nada en ese momento, con la venia también del doctor que estaba de turno... Lógicamente interpuse una queja y espero tener respuesta, pero en esta vida existe gente que hace la diferencia. Por otras madres, supe de una doctora del consultorio Guzmán, que sin ser su área, atiende con un amor a niños con autismo, dando más de lo que corresponde fuera de su horario. Gracias doctora Ximena Aguirre, gracias por su nobleza y grandeza, los demás médicos tendrían que aprender mucho de usted en ver nuestros niños con necesidades especiales como usted los ve y trata. Es solo eso... Amor por lo que hace y por sus pacientes. Muchas gracias.

Isabel Navarro.

Protestas en Canadela I

E-mail Compartir

Para los vecinos del Barrio de Emergencia Canadela 1 es importante aclarar a las autoridades competentes y a la opinión pública en general que las protestas desarrolladas recientemente en este sector, con quema de neumáticos, material incendiario y daños a la propiedad pública y/o privada, NO representan de ninguna forma el sentir mayoritario de la comunidad residente, que hemos visto vulnerados nuestros derechos a la libertad de vivir en un entorno tranquilo y limpio.

La mayoría creemos en la seriedad de los compromisos formulados por las autoridades que han comprometido la solución habitacional definitiva en un plazo razonable y prudente, para aquellos que califiquen a través de una mesa tripartita de trabajo de la Gobernación, el Serviu y la comunidad afectada.

Sabemos del argumento equivocado de existencia de cartas de desalojo que algunos procuraron usar para buscar adherencia a estas manifestaciones.

La gran mayoría de los residentes somos personas ajenas a estos disturbios y en consecuencia rechazamos y condenamos categóricamente estas acciones que han enlodado la imagen de nuestro barrio, alterando además el orden, la seguridad, la tranquilidad, el medio ambiente y la buena convivencia y relación entre vecinos.

Henry Valdés Estay.