Secciones

Comprometen que habrá solución a damnificados en este gobierno

E-mail Compartir

Reiteró que los damnificados obtendrán una solución dentro de este periodo de Gobierno. Que los casos especiales de barrios transitorios, no son prioridad y deberán acogerse a programas regulares

En su visita a la región, el subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Jaime Romero, abordó la situación de los damnificados del terremoto del 1 y 2 de abril de 2014, reiterando el compromiso; que propietarios, arrendatarios y allegados que tengan relación con el evento obtendrán una solución durante este gobierno. Sobre el resto, es decir aquellas familias que demandan una vivienda o los denominados casos especiales que residen en barrios transitorios, deberán vincularse a los programas regulares del Ministerio.

Sobre las familias que viven en barrios transitorios, producto de la catástrofe del 1 y 2 de abril, el subsecretario refirió, "en la medida que esa familia esté vinculada a ese catastro y sean damnificados de estos eventos, van a obtener una solución habitacional. Eso en la adquisición de una vivienda ya construida, en una construcción en un nuevo terreno, van a obtener una solución habitacional y los compromisos nuestros van en la lógica de resolver esto, en este periodo de gobierno".

En el caso de aquellas familias, que están constituidas en comités de vivienda o que residen en los barrios, sin embargo no tienen como acreditar que fueron afectadas por el terremoto, el personero de Gobierno, señaló que, "más que persistir en enmarcar la solución habitacional en el proceso de reconstrucción, cuando no está en el origen vinculada a ello, lo más lógico es iniciar rápidamente un proceso de vinculación a los subsidios y programas regulares que tiene el Ministerio de Vivienda.

Fue más preciso aún con aquellas familias que tuvieron una vivienda y la perdieron por motivos externos al terremoto. "Quiero señalar una frase que no está ausente de cierta polémica, la primera prioridad la tienen las familias que nunca han obtenido un subsidio habitacional…Las otras familias que producto de una serie de razones han caído una situación de allegamiento, que están viviendo en un campamento su solución su caso se va analizar en el marco del programa que exista para aquello".

En cuanto a las dificultades para obtener vivienda en Iquique debido a los altos costos de las propiedades, el subsecretario reiteró las medidas adoptadas durante este año para ayudar a los sectores medios, que incrementó hasta las 2.200 UF el monto de las propiedades para acceder a un subsidio. J

Niños podrán vacacionar en sus jardines

E-mail Compartir

Más de 200 niños y niñas de las provincias de Iquique y el Tamarugal participarán durante este invierno en el programa "Vacaciones en mi jardín" idea que mantendrá en funcionamiento tres establecimientos, El Tambito de Iquique, Los Pioneros de Alto Hospicio y Los Pampinitos de Pozo Almonte.

El programa comenzará el 13 de julio y finalizará el 24 del mismo mes y su sello educativo será el juego, como metodología para el aprendizaje de los niños y la pedagogía del humor lo que hará que rían más y que crezcan intelectual, emocional y espiritualmente, según lo expuso en uno de sus ensayos, el creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor, Pepe Pelayo.

A nivel regional, la iniciativa considera una inversión de $25 millones para contratación y capacitación de profesionales y técnicas, adquisición de material didáctico, alimentación y transporte. J