Secciones

Ruidos molestos en junta vecinal

E-mail Compartir

Por medio de la presente le hacemos llegar copia de una carta entregada y recepcionada el 10 de junio del presente año por la presidenta de nuestra Junta de Vecinos La Huayca, donde se le plantea el exceso de ruidos que se ha transformado en bulla de lunes a viernes de 18 a 19:30 horas y sobre todo de 21 a 22:15 horas y más a veces algunos sábados, ya que los ruidos y gritos producidos sobre todo por la actividad de Zumba, además de la Banda que ensaya y otras actividades como peloteo hasta las 12.30 a.m., las cuales al ser tan estridentes hacen que suenen las alarmas de los vehículos provocando un bullicio realmente insoportable y estresante. No están cumpliendo con el Decreto 38/2011 del Ministerio del Medio Ambiente, la Ordenanza Municipal 125/1985 y sobre todo nuestra Constitución en los Artículos 1° y 19° N° 1,2,8 y 9, las cuales regulan las "Emisiones de Ruidos Molestos o Contaminación Ambiental" de nuestra comunidad.

De ninguna manera esperamos que se tome la presente como reclamo a las actividades, si no, a que la música sea en un volumen normal, unas 3 veces a la semana, una sola vez al día, como tope las 20 horas y en un horario que permita que las personas que vuelven del trabajo ente las 20 y 21 horas o las que se levantan a las 5 horas en adelante, y somos varios, podamos tener nuestro descanso y tranquilidad merecida además de los niños y guaguas que a más tardar deberían estar durmiendo a las 21 horas de forma normal . No costaría nada poner como tope las 20 horas y no todos los días ya que en el sector sur existen varias canchas más donde se pueden realizar, repartiendo equitativamente los días y horas. Las calles afectadas son Chipana, Matilla, La Huayca y Quillagua, ya que la molestia es generalizada por ende tomamos el reclamo de nuestros vecinos.

Constanza Díaz.

Agradecimientos

E-mail Compartir

Quiero agradecer al Hospital Regional de Iquique por todos los cuidados que me prestaron desde que ingresé.

Después de una operación que se me complicó volví a emergencias donde un doctor joven, que no recuerdo su apellido, me diagnosticó la enfermedad y gracias a él puedo contarla hoy y decir "Gracias a Dios por todo".

Me hospitalizaron en la sala Hospital Amigo donde el grupo humano que estaba allí en el "repechaje" formamos una cadena de compañerismo y solidaridad. Gracias a Adelina Ulloa, Fabiola Castillo, que me saco el sombrero contigo por estar atenta a nuestras necesidades siempre; a nuestra corre caminos Elenita, Dios quiera que todo haya salido bien; a mi compañera de padecimiento Raquel, a quien operaron de Vesícula; y a la peque Pamela Candia, quien la pasó muy mal. Una sala muy especial y llena de valores humanos.

Gracias a la gestión de la enfermera señorita Priscila y su personal, paramédico señorita Sonia y sus paramédicos, hoy puedo decir ya en casita. Gracias Miguelito, Jonathan, Sonia, hoy podemos contarla y agradecer públicamente todo lo que nos brindaron.

Claudia Miranda Saaveda.