Secciones

Buscan fortalecer organización indígena

E-mail Compartir

Con la firma protocolar del Convenio de Colaboración y Transferencia de Recursos denominado "Fortalecimiento Organizacional Indígena en la Región de Tarapacá, año 2015", la Gobernación del Tamarugal y la Conadi, apuestan por fortalecer los liderazgos indígenas y la estructura organizacional del ADI (Área de Desarrollo Indígena) Jiwasa Oraje.

La actividad respondió a la inquietud levantada con representantes indígenas respecto a modernizar la gestión de temas de desarrollo y de participación, según los desafíos que implica el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

"Buscamos fortalecer el trabajo en el territorio y a la vez potenciar la participación y organización de las comunidades por medio de sus líderes", dijo el gobernador Claudio Vila. J

Vecinos disfrutarán de una remodelada multicancha

E-mail Compartir

Felices están los más de mil vecinos de la junta N°61"Altos del Pacífico", ya que podrán disfrutar desde hoy de una remozada multicancha ubicada en la esquina de Rancagua con Río Seco.

Es así que a través de un trabajo en conjunto con la empresa minera Doña Inés de Collahuasi, la junta devecinos pudo optar a los fondos que la cuprífera entrega para recuperar y mejorar espacios públicos deportivos.

Sara Pizarro, presidenta de la junta vecinal "Altos del Pacífico", estaba feliz, ya que la cancha beneficiará, no sólo a los niños y adultos de la población, pues también estará disponible para los jardines infantiles y colegios de los alrededores. "Tenemos talleres donde participan personas de otros sectores, por eso que la importancia de esto es enorme para nosotros", expresó la dirigenta.

Por su parte, Luciano Malhue, gerente de Relaciones con la Comunidad de la compañía, precisó que a la fecha, es la multicancha N°18 que inauguran junto a los vecinos de Iquique.

"Esto es parte del programa que tenemos de mejoramiento de multicanchas de juntas de vecinos que lo iniciamos en Iquique pero continuaremos en Alto Hospicio", comentó Malhue.

La dirigenta vecinal precisó además que los arreglos de la multicancha fueron presentados como un proyecto ante Collahuasi, ya que el espacio no sólo funciona con fines recreativos y deportivos, sino que además es el punto de encuentro entre los pobladores en caso de cualquier emergencia.

"Este es un lugar de seguridad en caso de otro terremoto. Este es nuestro centro como albergue y de ahí partió la idea de implementarlo con lo que la empresa puso", relató Sara Pizarro.

mejoramiento

Entre las obras realizadas, se cambió completamente la reja perimetral del recinto, pintura del lugar, instalación de sistema de ahorro de energía FLC, sistema fluorescente.

"Se pintó el piso, se mejoró el cierre perimetral, pusimos luminaria de ahorro de energía donde habrá un ahorro del 80%. Esta es la primera que tiene una novedad, unos toldos movibles para que de un poco de sombra por lo menos", especificó Malhue.

El gerente de Relaciones con la Comunidad destacó que todas las mejoras realizadas en las multicanchas son acordadas luego de un trabajo en conjunto con los vecinos de las poblaciones beneficiadas con estos proyectos de mejoramiento para espacios públicos. J