Secciones

Alto Hospicio tiene su propio Mall del Automóvil

E-mail Compartir

Desde hace un año, experimentados profesionales en el mundo automotriz decidieron crear un lugar donde solamente se realicen trabajos con vehículos. Labores en temas de reparaciones, cambios de repuestos, accesorios, vulcanizadores, electricistas, son algunos de los rubros que incorpora el denominado Mall del Automóvil, ubicado en el kilómetro 34 de la carretera 616 A en el sector de Huantajaya en Alto Hospicio.

"Esta idea la tenía guardada desde hace 15 años, lamentablemente en esos momentos nunca la logré concretar porque no se encontraba la gente adecuada, pero sabía que si esto tomaba forma en algún momento iba a ser una gran fuente de trabajo", comentó Juan Martínez, presidente de la Asociación Gremial de Dueños de Talleres de Alto Hospicio, quien junto a 48 emprendedores y conocedores del mundo automotriz le dieron vida al Mall del Automóvil.

Según expresó el presidente de la asociación, la iniciativa de tener un lugar donde solamente se pueda dialogar de vehículos surgió en base a los altos costos que genera arrendar un taller mecánico.

"Es difícil poder progresar si no hay nada propio, lamentablemente en Iquique cuando uno trabaja en los pequeños talleres, muchos de ellos son arrendados, entonces si le va bien en el negocio los precios del arriendo se disparan, y sino el taller te lo quitan, entonces nosotros estamos cansados de que pasarán esas cosas y decidimos unirnos y tener nuestros propios talleres", expresó Martínez.

Según expresó el presidente de la agrupación, las autoridades nacionales y locales han sido un apoyo fundamental para el inicio del proyecto.

"Desde que planteamos la idea del proyecto al ministro de Bienes Nacionales en Santiago, siempre nos dijo que este era el proyecto más ambicioso a nivel nacional, él nos dijo que siempre feriantes solicitan terrenos para trabajar, que es como lo más común, pero en cambio nosotros nos dijeron que era el proyecto de emprendimiento más grande de Chile. Gracias a ellos, logramos tener un terreno para poder levantar nuestra idea que es tener un lugar sólo para los vehículos y siento que cuando nos hagamos más conocidos el lugar pasará repleto", sentenció Martínez.

Ubicación

El Mall del Automóvil está ubicado en el kilómetro 34 de la carretera 616 en el sector de Huantajaya. El lugar cuenta con 42 mil kilómetros cuadrados, posee 50 puestos de trabajo en los cuales cada taller mecánico cuenta con 600 metros. Hasta el momento sólo hay diez puestos activos desarrollando la actividad, pero según estima el presidente de la asociación dentro de poco tiempo espera que se pueda completar los cincuenta cupos.

Pese a la ubicación del lugar y a la complejidad que los trabajadores deben enfrentar, debido a que todavía el área no tiene iluminación ni agua potable, los mecánicos comentan que diariamente llegan los amantes de las tuercas a preguntar sobre repuestos, cambio de motor y caja de cambios entre otras cosas.

"Estamos muy contentos, algunos pueden decir que la distancia puede ser un factor negativo para nosotros, pero no es así, la gente llega igual, si sacamos un promedio, a lo menos una persona llega a preguntar a los puestos sobre algo específico. Estamos conscientes que de lunes a viernes es un porcentaje bajo, pero los fin de semana llegan en familia a mirar lo que hacemos", expresó Martínez.

Otras de las cosas que se puede encontrar en el lugar, son especialistas en los cambios de aceite, desabolladuras, trabajos de pintura, chatarrero, entre otras alternativas.

primera construcción

La primera obra que gestionaron los socios fue crear una sede de reuniones y fue así como los 49 emprendedores invirtieron cerca de $18 millones, para levantar la construcción.

"Nosotros no queríamos seguir haciendo las reuniones en los talleres, así que decidimos tener nuestra propia sede, un lugar donde podamos planificar y organizarnos. Costó, pero finalmente la construimos, será la oficina de administración", expresó Martínez.

Asimismo, el emprendedor de las tuercas, comentó que se tiene presente crear una sala de emergencias y primeros auxilios, para entregar seguridad a los trabajadores y clientes, además de pequeñas oficinas la sede.

metas y proyecciones

Actualmente están trabajando 70 personas dentro de los diez locales habilitados y según auguró el presidente de la asociación, espera que a final de año se pueda incrementar a 600 el número de trabajadores y a contar del 2016, poder dar empleo a cerca de 1500 personas.

"Este es un proyecto muy ambicioso, es muy grande porque sabemos que en la región el mundo automotriz es muy potente y siempre habrá mano de obra. Nosotros vamos a dar muchos empleos, esa es nuestra meta", sentenció el emprendedor.

Otras de las cosas que comentó el representante de los mecánicos fue que "la idea que se espera concretar el otro año es trabajar junto a las grandes empresas, sobe todo mineras, en estos momentos tenemos los profesionales, estamos capacitados para hacer las mantenciones, buscar repuestos y cualquier otro tipo de trabajo grande que ellos puedan necesitar".

Finalmente, el presidente de la agrupación comentó que las metas en cuanto a infraestructura del Mall del Automóvil, es construir un cierre perimetral, además de concretar las instalaciones de agua potable y el suministro eléctrico, alcantarillado y algunos galpones. J