Secciones

Barro impide utilizar plaza en Alto Hospicio

E-mail Compartir

La plaza Alberto Hurtado ubicada en el sector de La Tortuga en la comuna de Alto Hospicio está inundada luego de que el pasado lunes se produjera una rotura de matriz en la avenida Los Cóndores con calle Ramón Pérez Opazo. Según detallaron los vecinos del sector, el lugar no se encuentra en condiciones para que los niños del puedan usarla.

"Aguas del Altiplano solucionó el problema del agua, pero dejó toda la arena y charcos en la plaza, no sabemos si es agua sucia o limpia", fue lo que comentó Ignacio Mardones, vecino del sector.

Mardones manifestó también que no es primera vez que la sanitaria deja inconcluso un trabajo: "Cada vez que hay un problema ellos vienen y está bien, arreglan el problema del agua, pero dejan todo lo otro, es decir vienen, arreglan la cañería pero luego se van. Dejan la arena, a veces los hoyos sin tapar, entre otras cosas".

Según el vecino, la plaza Alberto Hurtado es una de las pocas distracciones que tienen los más pequeños los fin de semana.

"Los fines de semana viene una señora con camas elásticas para los niños, aparte de los juegos que están, entonces se distraen y no tenemos que bajar a Iquique, pero este fin de semana no vino por lo mismo", aseveró Mardones.

MUNICIPALIDAD

El alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, comentó que "personal municipal en conjunto con la empresa contratista que se encarga de la mantención del lugar hicieron una limpieza completa del sector, pero de todas maneras se formuló una reclamación ante la Superintendencia de Servicios Sanitarios, ya que Aguas del Altiplano sólo reparó el problema de matriz, pero no retiró el lodo que se acopió en el sitio", expresó el edil.

Además, Galleguillos comentó que esta situación no es primera vez que sucede en la comuna de Alto Hospicio.

"Este problema no es nuevo, ni en la plaza Padre Hurtado ni en otros sectores de la comuna. Fuera de la presencia de suelos salinos, está más que claro que hay conflictos con la calidad de los materiales que se emplean en las reparaciones y la urgencia de revisar las redes de agua de la comuna, temática que se la hemos planteado de manera insistente a las autoridades competentes, pero hasta ahora nadie le pone el cascabel al gato", sentenció el alcalde.

Asimismo, Galleguillos informó que todos los días reciben llamados por estos tipos de problemas.

Instituciones realizaron consejo consultivo

E-mail Compartir

Con el objetivo de analizar los mecanismos para poder mejorar la participación ciudadana por segunda vez se reunió el Consejo Consultivo Regional en Iquique.

En el encuentro participaron representantes de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento; de la Superintendencia de Servicios Sanitarios; del Consejo Regional del Adulto Mayor; de la Asociación Regional de Defensa del Consumidor (Ardec); de la Unap; de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo; la Zona Franca de Iquique S.A.

El Consejo Consultivo Regional es la culminación de un proceso de diálogo social iniciado con el Foro de Consumo, en el cual se estableció una agenda de trabajo conjunto entre instituciones sociales, públicas y empresariales, y es parte de los mecanismos de participación ciudadana que el Sernac ha establecido más allá de las exigencias legales existentes. J