Secciones

Abrirán ruta concesionada durante fiesta de La Tirana

E-mail Compartir

Durante tres días, las dos calzadas bidireccionales de la ruta A-16, específicamente en el sector interurbano, se habilitarán a fin de agilizar el tránsito de vehículos que se dirigirán o retornen del pueblo de La Tirana donde se celebrará la festividad en honor a la Virgen del Carmen.

Las fechas establecidas para la apertura de las vías, a cargo de la empresa concesionaria Rutas del Desierto, corresponden del 15 al 17 de julio. Esto de acuerdo a lo solicitado por la intendencia regional ante el aumento del tráfico vehicular por la festividad religiosa.

Así lo informó el inspector fiscal de la referida empresa, Roberto Campos, quien remarcó que si bien se habilitarán ambas calzadas de la autopista, existirán tramos restringidos considerando que la obra aún no concluye.

RESTRICCIONES

En este punto precisó que en el sector del peaje, donde aún no se implementará el cobro por el uso de la pista, el tránsito se limitará dado que aún falta concretar la instalación de elementos de seguridad como tachas reflectantes, demarcaciones, elementos de medianas y otros.

En ese sentido, remarcó que en este sector la velocidad permitida será de 30 kilómetros por hora, en tanto en el resto de la carretera se podrá alcanzar velocidades hasta de 70 kilómetros por hora.

"Esta (autopista) tiene el diseño para 100 kilómetros por hora pero hay que restringirlo porque hay obras de seguridad vial, que es lo último que se hace, que todavía no se han terminado", detalló.

En relación al sector urbano de Alto Hospicio por donde cruza la carretera, Campos dio a conocer que la disposición de habilitar las pistas por tres días también se aplicará para las calles locales o caleteras existentes en dicha comuna.

"Se van a dejar habilitadas dos pistas hacia el oriente y dos hacia el poniente, y van a haber algunos atochamientos en la entrada y salida de la autopista que son los sectores de Santa Isabel y Las Américas", explicó.

Más adelante puntualizó que después del 17 de julio, las restricciones actuales en la carretera se volverán a implementar a fin de concluir con los trabajos restantes del proyecto.

Al respecto el intendente Mitchel Cartes expresó que si bien las obras aún no fueron entregadas por la concesionaria "el estado de las pistas es adecuado para utilizarlas durante una semana en que el flujo vehicular aumenta considerablemente".

La gestión realizada por el intendente se debió a la solicitud del presidente de la Comisión de Transportes del Consejo Regional, Felipe Rojas, presentada el pasado martes durante la sesión plenaria. J

Alto Hospicio ya instaló réplica del Santuario

E-mail Compartir

Cerca de mil fieles rindieron tributo a la Virgen del Carmen en Alto Hospicio. Todo ello con la réplica de la iglesia de La Tirana como marco.

En la intersección de la Ruta 16 con Avenida La Pampa, en la denominada Plaza Belén y como ya es tradición, el municipio instaló la estructura que simula el frontis del santuario, lo que genera un especial ambiente para las decenas de concurrentes que asisten a la ceremonia de bendición de la réplica, trabajos que fueron ejecutados por personal municipal.

La actividad comenzó a los sones de una banda de bronce, con la danza y el tributo de agrupaciones de bailes quienes rindieron homenaje a la Virgen del Carmen, entre ellos, Sociedad Religiosa María del Carmen, Kullaguas María de La Paz, Gitanos San Lorenzo, Gitanos Sagrado Corazón de Jesús y Pieles Rojas.

La ceremonia la encabezó el alcalde Ramón Galleguillos y asistieron concejales, además de representantes de la PDI y de diferentes organizaciones sociales. En el acto, la autoridad comunal resaltó el trabajo del personal de la casa consistorial en las obras que se extendieron por cerca de dos semanas y que implicaron la instalación de la estructura en el área. "Estoy muy satisfecho con el trabajo que se ejecutó, ya que como católico siempre he demostrado que soy muy respetuoso de todas las creencias religiosas y así ha quedado demostrado durante estos 11 años de gobierno comunal. Esta es una forma en que los creyentes rendimos un homenaje a la Virgen del Carmen y además, tradicionalmente se transforma en un punto de encuentro". J