Secciones

Academicos apoyan movilización en la Unap

E-mail Compartir

A través de una declaración la Asociación de Funcionarios Académicos de la Universidad Arturo Prat (Afaunap), manifestó su respaldo a la movilización estudiantil y a la vez su preocupación por las consecuencias que pueda traer el paro y posterior toma de esta casa de estudios.

Asimismo los académicos señalan que la mayoría de sus asociados comparte la solicitud de los estudiantes "de instalar la triestamentalidad en el gobierno de nuestra universidad. Consideramos la movilización estudiantil como un movimiento legítimo, que ha mostrado su capacidad para levantar las demandas por educación gratuita y de calidad, de todo un país… ...las demandas de los estudiantes movilizados de la Unap responden a necesidades reales; tanto las manifestadas por cada una de las facultades y sus carreras en específico, como las generales referidas a la implementación de la triestamentalidad en el gobierno universitario, la autonomía de las facultades y la realización urgente de un claustro triestamental de carácter vinculante".

En el escrito también señalan que las respuesta que rectoría ha entregado a los estudiantes no son a las circunstancias, "en tanto ésta se ha plasmado en un documento ambiguo, con redacción estereotipada que, al parecer, ha generado en los estudiantes una mayor radicalización de su postura".

Los académicos solicitan al rector no cometer los mismo errores del 2011, "donde un significativo número de estudiantes perdió su año académico o simplemente tuvo que abandonar sus estudios universitarios, debido al largo tiempo que se mantuvo la movilización. Para que esta experiencia no se repita, es necesario procurar condiciones necesarias y suficientes para que el movimiento estudiantil no se siga radicalizando".

Finalmente los académicos demandan a la rectoría la generación de mecanismos de comunicación más eficientes, asertivos y "no centrados en una política de desgaste temporal de la movilización". J

Colegios subvencionados contra la carrera docente

E-mail Compartir

"Es hora que los subvencionados saquemos la voz", esa es la consigna que actualmente tienen los docentes de seis colegios de Iquique, quienes aunaron fuerzas con la Unión de Trabajadores por la Educación de Tarapacá (Utet) para manifestarse en rechazo al proyecto de ley de Carrera Docente.

Hasta ahora los únicos que se habían declarado públicamente contra este propósito y el de Reforma Educacional, eran los profesores de los colegios municipalizados quienes paralizaron sus actividades hace 33 días, teniendo una adhesión regional del 40%.

Subvencionados

Es así como los sindicatos de los colegios Little College, Mahatma Gandhi, Colegio Humberstone, Liceo Atenea, Colegio Samca Arumanti y el Colegio Diocesano Obispo Labbé se encuentran organizando diversas actividades con el objetivo de dar a conocer a la comunidad que apoyan el paro docente y que no están ajenos a los cambios que estas iniciativas de gobierno trae para el magisterio en general.

Inés Herrera, dirigenta del colegio Mahatma Gandhi, comentó que están "consciente de la lucha que están dando nuestros colegas de los colegios municipalizados y de las consecuencias que esto generó (no pago de remuneraciones por mes de paralización), por eso queremos demostrar nuestro apoyo y que se tome en cuenta nuestra opinión", dijo.

Explicó que hace algunas semanas comenzaron a organizarse con varios colegios subvencionados con el fin de comenzar a realizar acciones concretas para "presionar al gobierno".

La presidenta de los trabajadores del colegio Obispo Labbé, María Graciela Aros, agregó que "estamos aunando criterios para manifestarnos desde nuestra propia realidad. En los colegios subvencionados existe miedo de sindicalizarse ya que temen represalias, pero nos estamos empoderando cada vez más".

Preocupación por el futuro de estos colegios al aprobarse la reforma educacional es lo que sienten estos docentes, aseguró Daisy Páez, presidente del colegio Humberstone.

"No sabemos qué pasará con estos recintos. Nosotros también debemos ser escuchados. Apoyamos 100% el paro docente por eso hemos explicado a nuestros alumnos de qué se trata y ahora lo estamos haciendo con apoderados".

Para hoy a las 18 horas, en el estacionamiento de la Unap, se está convocando a una caravana en rechazo de la Carrera Docente, por lo que las dirigentas invitaron a todos los profesores de los colegios municipales y particular subvencionados a unirse a esta actividad. J

Exestudiantes de la U. del Mar critican "nulo avance" de querella

E-mail Compartir

Molestos se encuentran los estudiantes de la ex Universidad del Mar (UDM) sede Iquique, por el nulo avance que ellos ven en la investigación de la querella que interpusieron hace dos años contra los "socios de la inmobiliaria a la que pertenecía esta casa de estudios a nivel local. Estamos hablando del rector Daniel Greenhill y el abogado Max Barrera", comentó Carla Ceballos, vocera de estos alumnos y ex dirigenta de la Federación de esta ex casa de estudios.

Ceballos precisó que existe un informe por parte de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI que "indica que fuimos estafados, ya que hay pruebas. No se está tomando en cuenta lo que sucede con la querella la que busca cárcel para los socios de la inmobiliaria, que aún caminan tranquilos por la calle".

Agregó que solicitarán al fiscal regional Manuel Guerra, "cambie al fiscal que está al mando de la investigación por el nulo avance".

El fiscal Gonzalo Guerrero, a cargo de la querella, explicó que ésta es una investigación compleja, con muchas aristas que se deben abordar y que se están investigando con la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones.

"Es así que la misma brigada emitió un informe donde aportó variados antecedentes, sin embargo, es necesario complementar estas averiguaciones con otras diligencias que se han decretado y que tienen por objeto determinar si ciertas conductas realizadas, pudieran encuadrarse en los delitos que se están investigando, para lo cual la Bridec ya mantiene las instrucciones particulares en ese sentido". J