Secciones

Alto Hospicio adquirió camiones y cama baja

E-mail Compartir

Tres nuevos camiones, una cama baja y un bulldozer, incorpóró a su logística la Municipalidad de Alto Hospicio. La adquisición de la maquinaria responde a un proyecto financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, Fndr, alcanzando una inversión de casi $700 millones.

Ante la nueva adquisición tuvo lugar una ceremonia donde se realizó la bendición y bautizo de las máquinas, las que pasarán a formar parte del Departamento de Aseo y Ornato, permitiendo cubrir una serie de requerimientos de los distintos sectores de la población.

"Estas maquinarias van a contribuir al trabajo que ejecutamos en las poblaciones de Alto Hospicio. Nos permitirán cubrir requerimientos y ejecutar tareas que antes eran derivadas a empresas contratistas en distintos puntos de la comuna. Sin duda, este equipamiento nos permite seguir acuñando el concepto de que somos un municipio que está 24 horas al servicio de la ciudadanía, lo que ha quedado refrendado con el trabajo ejecutado durante estos 11 años de gestión y donde hemos tenido la capacidad de transformar absolutamente la comuna, darle un nuevo perfil y posicionarnos como uno de los municipios con los mejores estándares de gestión", aseveró el alcalde Galleguillos en su intervención.

Asimismo, el intendente regional Mitchel Cartes, destacó los proyectos aprobados por el Consejo Regional y los énfasis que pondrá el gobierno en Alto Hospicio, donde relevó la inyección de fondos en el nuevo hospital, un Centro de Formación Técnica, el parque Santa Rosa y la pavimentación de avenida Las Parcelas entre otras. J

Iquique ya cuenta con máquinas para chatarra

E-mail Compartir

Tras varios anuncios y postergaciones, finalmente el municipio de Iquique tiene en su poder dos camiones para retirar vehículos abandonados y chatarra desde las calles de la comuna.

Las máquinas, aprobadas durante el Concejo Municipal en noviembre del año pasado, debían ser entregadas, como fecha máxima, el 27 de junio y así ocurrió, porque el sábado, hace justo una semana, llegaron a la bodega de la municipalidad.

La adjudicación quedó a cargo de la empresa Vizcaya, la que habría incurrido en multas de no cumplir con los plazos de la licitación de estos vehículos para auxilio en ruta, aprobada por la instancia municipal con un costo de 153 millones 800 mil pesos.

El director de Aseo y Ornato del municipio, Iván Nicotra explicó que la capacitación para utilizar los camiones, inició el jueves y se extenderá hasta el martes de la próxima semana. Posterior a eso se tomarán unos días para explicar la mantención mecánica de las máquinas.

Nicotra detalló que son ocho los funcionarios que están siendo capacitados y que serán repartidos en dos turnos. Uno desde las ocho de la mañana a cuatro de la tarde y luego otro hasta las doce de la noche.

"Yo creo que la capacidad alcanza para dos. Uno adelante y otro remolcado. Ahora, si es chatarra, yo creo que son más. En total tendríamos entre autos y chatarra, cerca de tres mil unidades por retirar", aseguró el encargado de la dirección.

PASAJES

El director de Aseo y Ornato contó además que las máquinas adquiridas se complementarán con los camiones que el municipio compró junto al gobierno regional.

"Tenemos unidades especiales que agarran los vehículos y los sacan del pasaje para luego hacer la operación normal en calles más abiertas o avenidas", indicó Nicotra.

"Nuestra meta son doce vehículos diarios. Esperamos que esto no vaya proliferando en un círculo vicioso. La gente puede seguir botando autos cuando los vayamos sacando. Ya tenemos varias solicitudes vecinales", reconoció.

"En Iquique no se sacan vehículos desde hace siete años. La máquina que sacaba vehículos la compró el alcalde en su administración anterior y actualmente está en mal estado. No podíamos seguir trabajando con ella. El ciclo de vida de estos vehículos es de diez años", concluyó el director municipal.

La capacidad de los camiones para el retiro alcanza los 15 mil kilos. J