Secciones

Agrupación indígena creará terminal agropecuario en Hospicio

E-mail Compartir

Con el nombre de "Suma Aljiry" que significa "Buen Vendedor", una agrupación de etnia aymara construirá un terminal agropecuario en el sector de La Pampa, en la comuna de Alto Hospicio.

"Creemos que estamos muy capacitados para poder tener nuestro propio terminal. Antes algunos trabajan en la feria de La Quebradilla u otros lugares, entonces se decidió formar una agrupación en donde todos podamos trabajar tranquilos y en hermandad", comentó Jenny Choque García, secretaria de la agrupación.

Según precisó la secretaria unos de los factores que llevó a la determinación de crear un recinto netamente aymara, fue debido a los malos tratos que recibían los comerciantes en sus antiguos trabajos.

"Lamentablemente algunos hermanos eran discriminados por su color de piel, el ambiente quedaba denso, por esa razón y otras más quisimos tener nuestro propio lugar en donde podamos mostrar nuestra cultura, porque además de un comercio, nosotros ofreceremos fuentes de trabajos y mostraremos toda nuestra cultura a las personas del sector", aseveró Choque.

PROYECTO

stands

Para Choque, el terminal será de gran ayuda para los residentes que viven por aquel sector.

"El recinto servirá mucho primero para la gente del sector, porque el lugar ya está muy urbanizado y con esto siento que le daremos una mayor vida, la ayuda que nos ha brindado el concejal René Cáceres ha sido fundamental", expresó la dirigenta.

Asimismo, Choque manifestó que la iniciativa dará empleos a la comuna.

"Creemos que daremos mucho trabajo, porque estimamos que cada local tendrá a lo menos tres ayudantes, estimamos que 450 a 500 personas estarían con nosotros en los primeros 150 locales, luego cuando se creen más aumentará el trabajo", afirmó la comerciante.

CONCEJAL

Por su parte, el concejal de la comuna de Alto Hospicio, René Cáceres, sostuvo que "los viajes que realicé en el extranjero sirvieron para poder concretar esta idea".

Asimismo, el edil comentó que " el proyecto será de gran ayuda para el progreso de Alto Hospicio, estamos conscientes que hay que mejorar muchas cosas, una de ellas la integración y el empleo, veo con grandes miradas que este proyecto va encaminado a eso, dará un gran apoyo económico al sector de La Pampa", mencionó Cáceres. J

Lanzan simulador de remuneraciones para profesores

E-mail Compartir

Con el objetivo de que cada profesor y educador de párvulos pueda estimar el nivel de sueldos con que pasaría a la nueva Carrera Docente, el Ministerio de Educación a través de su página web dispuso de un Simulador de Remuneraciones.

La aplicación considera completar una matriz con antecedentes académicos y laborales como posesión de título y mención, asignación de zona, horas semanales por función directiva, cantidad de bienios, asignación de desempeño colectivo, monto del sistema nacional de excelencia docente y asignación por perfeccionamiento entre otros.

Francisco Prieto, seremi de Educación, dijo que esta herramienta permitirá a los educadores comparar las actuales remuneraciones con los sueldos que tendrían tras la promulgación de la Política Nacional Docente. J