Secciones

Humberstone sigue como Patrimonio en peligro

E-mail Compartir

En en el marco de la 39° reunión del Comité de Patrimonio Mundial de Unesco, que se realizó esta semana en Bonn, Alemania, se confirmó que tanto Humberstona como Santa Laura continúan en el listado rojo de patrimonios en peligro.

El organismo decidió mantener a ambas ex salitreras en la nómina de sitios en peligro, en la que se encuentran desde 2005, pero anunciaron que Chile dará el paso formal para retirar a estos sitios de la lista roja.

"Nosotros, como Estado de Chile, inscribimos a Humberstone como patrimonio en peligro, reconociendo la situación de abandono y destrucción por más de 50 años de esas salitreras. La Unesco reconoce los avances que hemos realizado, por lo que este año y el próximo vamos a iniciar el proceso para retirar a Humberstone y Santa Laura de la lista en peligro", señaló Ángel Cabeza, director de la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos (Dibam) y vicepresidente ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN).

UNESCO

El terremoto de 2014 incidió en que la exsalitrera no lograra salir del estado de peligro, pues cuando se habían recuperado los aspectos a mejorar, el sismo de gran magnitud dejó nuevas problemáticas a solucionar tanto en Humberstone como Santa Laura.

"Se han adoptado o diseñado medidas para la seguridad de los visitantes e interpretación. El tema de la definición y protección de la zona de amortiguamiento requerirá atención especial, particularmente si debe ser dirigida en el contexto de la Política Nacional de Desarrollo Urbano adoptada en 2014", dice el informe de estado de conservación 2015.

Respecto a la decisión de Unesco de mantener al lugar como estado de peligro, Angel Cabeza dijo que "la Unesco reconoce todo lo que se ha hecho, pero tenemos que seguir cumpliendo con lo acordado. Ellos nos hicieron algunas recomendaciones y solicitudes en la reunión de 2014 (Doha, Qatar) y nosotros cumplimos, porque somos parte de la convención de Patrimonio Mundial", anunció.

calificación

Los aspectos por los que Humberstone y Santa Laura fueron declarados aún en estado de peligro, es por "naturaleza extremadamente frágil de las edificaciones industriales, falta de mantención, vandalismo debido a al saqueo de materiales reutilizables y daño causado por el viento", declara el informe.

De esta manera, la exsalitrera continúa en la lista roja , que estuvo a punto de abandonar, pero que ahora vendrá el programa que buscará recuperar este lugar. J

"En 2 años deben estar fuera de lista en peligro"

E-mail Compartir

Consultado sobre este tema, el director ejecutivo de la Corporación Museo del Salitre, Silvio Zerega, explicó "no hemos pretendido salir ahora de los sitios en peligro. Lo que sí pretendemos es que en los 2 próximos años, los dos sitios deben ser declarados fuera de la lista de los patrimonios en peligro".

Explicó que esta acción no es un castigo como muchos pudieran pensar y se utiliza para proteger el bien y obligar al Estado a invertir recursos necesarios para resguardar el patrimonio.

Detalló que debido a este listado, el Consejo Nacional de Monumentos Nacionales debe emitir un informe todos los años a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura, Unesco, señalando si se cumple o no con las obligaciones encomendadas por este organismo internacional.

"Nosotros consideramos que ya hemos cumplido con todas las obligaciones y que la verdad de las cosas ya debemos salir de esa lista, ya hemos cumplido con todo", refirió Zerega.

Dijo que casi es imposible que se le quite esta denominación a un patrimonio.

Recordó que las iglesias de Chiloé estuvieron a punto de vivir la misma situación, con la determinación de construir un mall en Castro a escasos metros de una de estas 16 iglesias protegidas.

Una situación similar se vivió Valparaíso en el año 2014, con el proyecto para construir un nuevo mall, en el sector del Muelle Barón, pero hoy los únicos patrimonios declarados en peligro son las salitreras Humberstone y Santa Laura. J