Secciones

Cómo tener empleados más comprometidos

E-mail Compartir

Es posible, asegura un estudio realizado por la empresa internacional de recursos Adecco Professional, generar en los trabajadores un sentido de compromiso para con la compañía en la que trabajan. Y hacerlo, añade el informe, requiere sólo de técnicas sencillas. Entre ellas, principalmente, mantener una comunicación fluida entre los empleados y sus superiores.

Así, según el estudio, el 29% de los profesionales considera que ese el método que más valora para estar comprometido con su trabajo. El 28%, en tanto, dice también apreciar recibir un mayor liderazgo de sus jefaturas.

"Los trabajadores valoran mucho que sus organizaciones los mantengan informados de los cambios, nuevas estrategias y metas estipuladas", explica Felipe Lagos, director de Adecco. Para ello, dice el experto, es clave que la empresa conserve la comunicación con sus colaboradores. "Siempre a través de los medios y el momento adecuado", añade.

Subir las remuneraciones y ofrecer capacitaciones también son técnicas usadas por las empresas.

Los talentos

Otro punto importante que las empresas deberían considerar es la forma en que se intenta retener a sus empleados más valiosos y evitar, así, migraciones hacia la competencia. En esta materia, el 18% de los profesionales asegura que sus compañía concede seguros y convenios de salud. El 15%, por otra parte, dice que reciben bonos y premios por año de permanencia en su lugar de trabajo.

"Junto a las medidas económicas también existen empresas que le están dando gran importancia al desarrollo de carrera, al clima laboral y a la compatibilización de los asuntos personales y profesionales, los cuales son fundamentales para lograr disminuir la rotación de personal", afirma Lagos. J

El mal de tener que estar disponible las 24 horas

E-mail Compartir

El 53% de los trabajadores chilenos piensa que su empleador pretende que esté disponible, ya sea por mail o teléfono, durante las 24 horas del día.

Eso, al menos, es lo que arrojó un estudio de la empresa Wormonitor de Randstad correspondiente al segundo trimestre 2015.

Asimismo, de acuerdo al estudio de la multinacional, el 43% cree que su empleador tiene altas expectativas de que se mantenga informado de lo que pasa en el trabajo durante su feriado legal.

Además, el 56% de los encuestados reconoció responder "de inmediato" cuando es contactado. J

Se puede ganar $1 millón por probar camas de lujo

E-mail Compartir

Peritos en el mundo del entretenimiento y felicidad escogieron este trabajo como uno de los 10 mejores del mundo. Ocurre que Roisin Madigan, una estudiante británica, gana más de 1.000 libras (casi $1 millón) al mes por dedicarse a probar camas de lujo.

El trabajo consiste en dormir entre las 10 de la mañana y las 6 de la tarde sobre un colchón en una tienda y luego escribir un informe sobre la experiencia en un blog.

El trabajo, asegura Madigan, es toda una profesión y en el mundo del lujo es llamado "beta testers". Y no cualquiera, añade, es capaz de realizarlo. J