Secciones

Establecen 13 puntos de estacionamiento pagado

E-mail Compartir

Con motivo de las festividades religiosas de La Tirana, la Municipalidad de Pozo Almonte dispuso de un servicio de cobranza por derecho a estacionamiento en 13 puntos de la localidad, que están debidamente señalizados.

Este sistema de ordenamiento vehicular permite la generación de 85 empleos adicionales, que tienen como objetivo cobrar por el uso de suelo a los miles de vehículos que llegan a este poblado.

Dichos cobros se extienden desde el 11 al 18 de julio que son los días donde se congrega un mayor número de asistentes, para lo cual se dispuso de esta dotación de funcionarios, que desempeñarán tareas de inspección, administrativas y mayoritariamente de recaudación de los cobros.

Este pago por concepto de estacionamiento genera un ingreso adicional para la Municipalidad.

De acuerdo a los reportes de la casa edilicia, el 2013 se registraron ingresos por 14 millones y medio de pesos y el año pasado, estas ganancias se incrementaron a casi 25 millones de pesos.

Para el cuidado de los automóviles el poblado además cuenta con dos estacionamientos cerrados.J

Fuertes multas para quienes boten escombros

E-mail Compartir

Hasta $ 438.480 podrían pagar quienes dejen basura o escombros en las calles de La Tirana, según informó el municipio de Pozo Almonte.

Lo anterior, de acuerdo a la ordenanza municipal que establece sanciones que van desde media a 10 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), por su incumplimiento.

El municipio explicó que se dio una marcha blanca hasta el 30 de junio, para que la gente sacara basura y escombros sin cobro, con el fin de evitar que se produzca un problema sanitario, debido a que muchos solo viajan al pueblo por la festividad.

Sin embargo, a partir del 1 de julio estaba prohibido botar este tipo de basura.

El municipio informó que se contratará cerca de 60 barrenderos y 30 peonetas para la recolección de basura en todo el pueblo, servicios que estarán operativos desde la madrugada.

En 2014, se recolectaron más de 5 mil toneladas de basura y escombros desde el poblado pampino, las que se dejaron en la zanja sanitaria habilitada por el Servicio de Salud de Iquique. J

Incrementan decomisos de alcohol en La Tirana

E-mail Compartir

Un alza en cuanto al decomiso de alcohol, se ha registrado en los primeros días de fiscalización efectuada por Carabineros con motivo de las festividades de La Tirana, en relación al año anterior.

Según los datos aportados por la Segunda Comisaría de Carabineros de Pozo Almonte, durante los tres primeros días de fiscalizaciones del 2014 se decomisaron 183 litros de alcohol y este viernes 3 de julio ya llevaban 219 litros, de los cuales 208 litros eran cerveza.

Ley seca

Cabe recordar que en La Tirana, desde el 1 al 21 de julio rige la Ley Seca amparada en el Decreto Supremo 708, emanado el 8 julio del 2004, que prohibe el expendio y consumo de bebidas alcohólicas en el Santuario.

Según explicó el comisario de Pozo Almonte Luis Martínez, se estableció un control en el kilómetro 7 de la ruta A-665, con el objetivo de generar una primera barrera y así fiscalizar el cumplimiento del decreto.

El mayor precisó que de acuerdo a esta ley "nadie puede entrar alcohol a La Tirana y el que quiera ir a Pica (portando alcohol) deberá hacerlo por Pintados". De lo contrario se expone al pago de una multa en el Juzgado de Policía Local.

Actualmente los servicios están reforzados con 20 efectivos policiales y a partir del 10 de julio llegarán otros 130 policías más, provenientes de las comunas de Arica, Antofagasta, Iquique y Alto Hospicio, además de los servicios montados y motorizados, para apoyar el control de una población flotante cercana a las 200 mil personas.

Municipalidad

Por su parte la Municipalidad de Pozo Almonte, a partir del 8 de julio se instala con un equipo en la localidad de La Tirana y a partir del 10 de julio, un grupo de 20 fiscalizadores comienza a velar por el cumplimiento de las normas, en cuanto al pago de patentes y aseo.

Pese a que la fiesta comienza el próximo viernes 10 de julio, cerca de 9 mil personas ya están en el poblado, las cuales comenzaron a llegar a partir de fin de mes y se encuentran en los campings dispuestos para esta festividad.

Durante esta semana se efectúan diversas liturgias con motivo de esta celebración. J