Secciones

Capacitan para ayudar a familias vulnerables

E-mail Compartir

Potenciar el trabajo con los municipios y coordinar los beneficios para familias vulnerables fue el objetivo de la reunión entre funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de Tarapacá, con los representantes del Fosis y de las municipalidades de Iquique y Alto Hospicio.

En la instancia se analizó el programa del subsistema de Seguridad y Oportunidades, perteneciente al Sistema de Protección Social, que entrega un apoyo directo a las familias de menores ingresos con el objetivo de superar la pobreza extrema. Este año se incorporaron 315 familias a este programa y desde que se implementó en el 2013 entrega una cobertura a 700 en toda la región.

En la oportunidad, los expositores Manuel Castro y Cecilia Muñoz, representando a la Seremi de Desarrollo Social y Owen Cortés y Rocío Calderón por el Fosis, analizaron junto a 30 funcionarios municipales, las normas técnicas del programa y las transferencias monetarias entre el ministerio y las municipalidades. Castro explicó que la reunión se pretende realizar con los cinco municipios de la provincia del Tamarugal. J

Palmeras del par vial son reubicadas

E-mail Compartir

Ante la duda de los vecinos y principalmente de los niños, que se preguntaban qué pasa con las añosas palmeras retiradas de calle Bulnes y O'Higgins, en el marco del proyecto del par vial que involucra a ambas calles, tomando en cuenta la millonaria inversión del municipio en estos árboles, el director regional del Serviu, Edinson Jara, aclaró que estas especies no serán reinstaladas, ya que el proyecto involucra nuevas áreas verdes, por lo tanto, "están siendo trasladadas en conjunto con la Municipalidad", explicó.

Sobre este procedimiento, el director de Aseo y Ornato de la Municipalidad, Iván Nicotra informó que se trata de 117 palmeras, que fueron retiradas por una cuadrilla especializada en el tratamiento de áreas verdes.

En un operativo coordinado con Serviu y la empresa Protec, sacaron los árboles con ayuda de un camión grúa y minicargadores y luego las reinstalaron en tres puntos de la ciudad, como son Huayquique, el Marinero Desconocido y Playa Cavancha.

Cabe destacar que actualmente se interviene el tramo de calle O'Higgins, comprendido entre Obispo Labbé y Aníbal Pinto, lo que se enmarca en la tercera fase del proyecto, por lo cual el tránsito está suspendido y los automovilistas deben utilizar vías alternativas. Por motivos de las festividades de La Tirana, las obras se suspendieron en el tramo de Bulnes.

La obra que se inició en noviembre de 2014, contempla una inversión de 10 mil millones de pesos y posee un plazo de ejecución de 800 días, distribuidos en diferentes etapas. Su diseño pretende mejorar la conectividad de Iquique con Alto Hospicio. J