Secciones

Core aprobó presupuesto 2016 y critica a gobernador

E-mail Compartir

Una jornada, que en momentos estuvo marcada por los dimes y diretes, se vivió ayer en el Consejo Regional, que aprobó el presupuesto del Anteproyecto Regional de Inversión, ARI 2016, cuyo financiamiento se proyecta en $42 mil millones. En la cita también se cuestionó la gestión del gobernador Gonzalo Prieto, en materia de seguridad ciudadana y se aprobó el envío de un oficio al senador Fulvio Rossi para pedirle bajar su moción del feriado del 10 de agosto.

La votación presupuestaria estuvo marcada por la molestia de los consejeros, que criticaron la ausencia de varios servicios como Conadi, Corfo, Chiledeportes, Sernam, Sename, entre otros, que poseen iniciativas que serán financiadas por esta vía para que respondieran a sus consultas.

No obstante esto, el consejero Felipe Rojas, recordó que debían votar obligatoriamente ya que el plazo vence el 15 de julio.

Al momento de exponer la comisión de Seguridad Ciudadana, presidida por el core José Lagos, surgió una crítica a la gestión del gobernador Gonzalo Prieto, ya que según expuso, no asistía a los encuentros con vecinos, por tanto la mayoría aprobó enviar una queja al ministro del Interior Jorge Burgos.

Sobre esta situación, el gobernador Prieto, pidió a los cores, "no politizar el tema de la seguridad ciudadana, sino ayudar a solucionar los problemas de la gente en los barrios". Reconoció su ausencia al consejo de seguridad pública de Hospicio, pero explicó que se produjo en el contexto de las protestas del paro portuario y de Zofri.

También se aprobó el envío de un oficio al senador Fulvio Rossi para que retire su moción para aprobar el 10 de agosto como feriado regional y no retrasar el trámite del diputado Hugo Gutiérrez.

Un punto de tensión fue cuando los cores votaron el Fondo de Medios e Isidoro Saavedra, bromeó diciendo que su radio (Neura) no postulaba a "limosnas", lo que desató la ira del resto, que cuestionó sus dichos, recordándole las veces que los ofendía por esta vía. El core Jorge Zavala pidió votar para solicitar las grabaciones de las radios. Grande fue su sorpresa al no lograr los votos para ello y calificó a sus pares como, "inconsecuentes". J

Matronas marchan por respeto a sus funciones

E-mail Compartir

Asegurando que sus funciones no pueden ser desempeñadas por profesionales de otras áreas de la salud, matronas y matrones de la ciudad marcharon por el centro de Iquique en contra de la reinterpretación hecha a la norma administrativa N°21 que define sus competencias.

Claudia Arriagada, vicepresidenta del Colegio de Matronas Regional de Iquique, dijo que tras la revisión hecha por la Controlaría a la referida norma, se genera la posibilidad de que los roles que cumplen las matronas y matrones puedan ser desempeñados por otros profesionales.

"Ningún otro profesional puede ocupar nuestros cargos a razón de que no están capacitados para hacerse responsables de las unidades de neonatología, ginecología y obstetricia. Uno estudia cinco años para realizar estas atenciones", remarcó.

Al respecto la presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros, Magaly Miranda, refirió que si bien la solicitud de revisión de la norma la realizó el gremio que dirige, esto se hizo para que cada profesional cumpla con las labores que les corresponden.

"No es que nosotros nos estemos metiendo en el campo de las matronas sino que, a nuestra visión, las matronas exceden lo que mandata la ley y se están avalando en esta norma", precisó.

La dirigente sostuvo que mientras las matronas se encargan de tratar a la mujer en el embarazo y parto así como al recién nacido, a las enfermeras les compete hacerlo cuando estos pacientes están en estado crítico. J

Últimas postulaciones a fondo "Raíces" de Injuv

E-mail Compartir

Sólo hasta el próximo 12 de julio hay plazo para postular al fondo concursable Injuv "Raíces". Esta iniciativa tiene como objetivo favorecer la participación de jóvenes de pueblos originarios en temas como el desarrollo de la mujer indígena, rescate ancestral y deporte.

Camila Castillo, directora regional de Injuv, invitó a todas las organizaciones sociales o territoriales a que visiten el sitio web www.injuv.cl o que se acerquen a la sede institucional, ubicada en Avenida Arturo Prat Nº 940 en Iquique, donde encontrarán orientación para postular.

"Para este año se duplicó la inversión que realiza el Gobierno de Chile, a través, de este fondo concursable. Esperamos que éste contribuya a las diversas actividades que los jóvenes vienen realizando a favor de preservar su cultura y costumbres", manifestó la máxima autoridad de Injuv en la región.

El fondo consta de 30 millones de pesos que se entregarán a los adjudicatarios a nivel nacional en montos de $ 1 millón. Las bases y formulario de postulación estarán disponibles en www.injuv.cl hasta el 12 de julio a las 23.59.59 horas. J