Secciones

Concejales molestos por mal estado del recinto

E-mail Compartir

Molestia causa en los concejales de Iquique el estado en que está el recinto. Uno de los ediles más críticos fue Felipe Arenas, quien precisó que hace tiempo ha reclamando al alcalde Jorge Soria por el abandono que allí existe.

"Como es un proyecto de la administración anterior al alcalde le da lo mismo. Lo he planteado en concejo porque igual muchos feligreses van al lugar y da pena ver como tienen a nuestra virgen. Acá también hay un tema de administración municipal y todo ello confirma que la administradora municipal no sirve y debe ser destituida", dijo Arenas.

Esta situación le parece lamentable al concejal Guillermo Cejas, quien acusó que el problema radica en que este parque está muy alejado de la ciudad.

"Allí también hay un tema geográfico. Una vez advertí en el concejo pasado que no era la mejor ubicación allí. A comienzos de la gestión presenté la moción de cambiar la imagen de la virgen más hacia la ciudad pero lamentablemente no tuve el apoyo de mis compañeros del concejo. Esto no justifica que no tengamos guardias y mayor control de un sector tan importante para el mundo católico", dijo el edil quien agregó que hace algunos días fue testigo de un operativo de limpieza que realizó el municipio, "incluso de la misma imagen de la virgen".

Finalmente el concejal Pedro Cisternas comentó que urge una reunión entre alcalde y el obispo Guillermo Vera, con el fin "de materializar los compromisos de la culminación del Mes de María el año pasado, donde el municipio se comprometió a construir una capilla y un recinto vocacional. Existe la voluntad del municipio de ayudar en la mantención de ese espacio religioso, solo hay que sentarse a conversar con obispo". J

Fieles de Virgen del Carmen lamentan abandono

E-mail Compartir

Quienes más lamentan el abandono que presenta este parque en Punta Gruesa son los fieles de la Virgen del Carmen, en especial los integrantes de los bailes religiosos que año a año le danzan en el poblado de La Tirana.

Vicenta Dávila, dirigente de la Federación de Bailes Religiosos, precisó que "como danzante me apena el abandono, ya que debería ser un lugar donde los bailes podamos realizar la despedida de pueblo para irnos a La Tirana o quizás para hacer la octava a la virgen", dijo, agregando que espera que pronto se decida qué entidad se hará cargo de este parque.

Pensamiento similar tiene Juan Pablo Maturana, presidente de la Asociación José María Caro.

"Los bailes religiosos asistimos de caracter personal al lugar como testimonio de que María es nuestra madre y protectora. El municipio debiese potenciar el lugar toda vez que la santa Virgen María, bajo la advocación del carmen, representa la identidad profundamente religiosa de nuestro hermoso Iquique", dijo. J

Graves destrozos presenta parque de Punta Gruesa

E-mail Compartir

Grandes destrozos y un evidente abandono presenta el Parque Histórico Bicentenario de Punta Gruesa, ubicado en el kilómetro 13 de la Ruta A-1. Este recinto, obra del municipio de Iquique durante la administración de la exalcaldesa Mirta Dubost e inaugurado el 24 de agosto del 2012, actualmente no cuenta con guardias para la vigilancia del sector.

Es así como a simple vista se pueden ver los daños en sus instalaciones, además de la poca limpieza del recinto.

Uno de los sitios con mayor deterioro son los baños, en especial el de mujeres, donde se puede apreciar desde papeles higiénicos sucios hasta ropa interior abandonada. Asimismo es fácil de observar la suciedad que presentan los WC y el robo que estos sufrieron en parte de su estructura, imagen que se repite en los lavamanos y en los espejos instalados en la pared.

Otras de las dependencias que presentan daños son los mosaicos donde se cuenta la historia de la Virgen de La Tirana, donde varias de sus partes fueron arrancadas de la pared.

El lugar que iba a ser destinado como museo, donde se iba a exhibir la historia de los bailes religiosos, está en abandono, e incluso su puerta está abierta permitiendo el libre paso a cualquier persona, además de tener las pocas luces que le quedan a pleno día encendidas.

Municipio

Iván Nicotra, director de Aseo y Ornato del municipio de Iquique comentó que existe un plan de recuperación del Parque Bicentenario.

"Los conserjes que teníamos en el lugar sufrieron muchos ataques. Las personas que visitaban el lugar hacían de todo, por lo tanto el alcalde instruyó que se realizara una limpieza del sector además de la instalación de dos barreras de ingreso, una por el lado sur y otra por el norte. Esto último permitirá el control de la entrada, por lo que serán dos conserjes que estarán las 24 horas vigilando el recinto", dijo.

Agregó que el sistema eléctrico del parque también sufrió daños e incluso robos, perjuicios que serán reparados prontamente.

"Hemos limpiado el sector en reiteradas ocasiones, pero la gente va a tomar, a robar y hacer destrozos. Queremos recuperar el lugar instalando además nuevas áreas verdes", dijo.

Traspaso

En noviembre del año pasado el alcalde Jorge Soria se comprometió a traspasar el Parque Bicentenario al obispado de Iquique, situación que hasta la fecha no se concreta.

En la ocasión el edil informó que en lugar que está destinado para el museo de los bailes religioso sería convertido en una capilla y que en la parte superior , donde existe un mirador, podría construirse un convento.

Respecto a este tema desde el Obispado de Iquique informaron que no ha existido ningún tipo de acercamiento por parte del municipio para el traspaso de este recinto para su administración.

En tanto, desde el municipio de Iquique, señalaron que se están analizando los decretos para oficializar el traspaso. J