Secciones

Asociación de mujeres empresarias cumplió 13 años

E-mail Compartir

Este mes la Asociación de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Iquique Agme cumplió un aniversario más, por esto, sus socias activas se reunieron para realizar un sentido homenaje al camino recorrido en estos 13 años.

Según la presidenta de la asociación, Gladys Farías, el camino ha llevado a la Asociación a conocer el valor de las personas y el carisma de la mujer iquiqueña, que se esfuerza por sacar adelante sus ideas de negocio.

Agme, fue la primera asociación de mujeres que se creó en Chile, y fue producto de la necesidad de generar espacios que estén dedicados directamente a las mujeres que estaban buscando sacar adelante sus negocios.

Hoy esta asociación está instalando una campaña para aumentar la cantidad de socias, promoviendo beneficios especialmente pensados con otros grupos de mujeres de todo el país.

Para quienes quieran contactarse con esta asociación pueden escribir un correo electrónico a agmeiquique@gmail.com. J

Partió albergue de invierno en Iquique

E-mail Compartir

Desde el lunes comenzó a funcionar en Iquique el albergue de invierno, programa que tiene el Hogar de Cristo y la seremi de Desarrollo Social de Tarapacá.

En su primer día, el albergue ubicado en Amunátegui 1666, recibió a 35 personas en situación de calle. Así lo confirmó Pablo González, director ejecutivo del Hogar de Cristo en Arica y Parinacota y Tarapacá.

"El Plan de Invierno está funcionando, partimos el lunes y hay un coordinador del programa que nos indicará diariamente el reporte de las personas que llegaron y que se constatará con Desarrollo Social", explicó Pablo González.

El director ejecutivo del Hogar de Cristo precisó que el horario de atención del albergue comienza a partir de las 19 horas hasta las 10 de la mañana del otro día. "Generalmente la gente como a las 8 de la mañana se va retirando pero nosotros desde las 7 de la tarde comenzamos a recibir a la gente por orden de llegada", comentó González.

El albergue tiene una capacidad para recibir a 60 personas y cuenta con baños, comedores, cocina, camarotes y una separación entre hombres y mujeres.

Además, cuenta con 12 personas en total que trabajan por turnos para atender a quienes lleguen a pedir asilo momentáneo, entre ellos coordinador, paramédicos, manipuladoras de alimentos y paramédicos, entre otros.

Pablo González comentó que para entregar un mejor servicio, la oficina del Hogar de Cristo en Iquique se cambió a Isabel Bogardt 2859. "Nosotros cambiamos la oficina administrativa y reconvertimos el albergue", agregó.

Para optar a la ayuda que entrega la entidad solidaria, sólo deben cumplir con 2 condiciones, que son tener más de 18 años y vivir en situación de calle.

"Hago el alcance de que deben estar en situación de calle porque a veces pasa que llegan mochileros que no tienen dónde alojar y llegan a pedir acá y no es discriminación pero esto tiene otro objetivo", aclaró González.

El programa de invierno comenzó el lunes y durará 62 días, finalizando la primera semana de septiembre. J