Secciones

Fiscalizarán puestos de venta de alimentos

E-mail Compartir

Alimentos que no especifiquen el lugar de procedencia o que no tengan autorización sanitaria, medicamentos y juguetes tóxicos son algunos de los productos que se decomisarán en locales y puestos de venta que se instalen en el pueblo de La Tirana.

Así lo anunció la seremi de Salud, Patricia Ramírez, quien informó que los operativos destinados a cumplir tal objetivo se realizarán a partir del 14 de julio.

La autoridad de salud precisó que, si bien tal fecha se intensificará las labores de fiscalización, la semana pasada se iniciaron acciones previas. Fue así que se supervisó los frigoríficos y envasadoras de alimentos en Zofri así como las carnicerías del Terminal Agropecuario que abastecen a los comerciantes de La Tirana.

Son 15 profesionales del sector que se encargan de fiscalizar los locales de expendio de alimentos como también de controlar que en el santuario se cumpla con las exigencias sanitarias para así evitar cuadros de enfermedades gastrointestinales.

En ese último punto, Ramírez detalló que se supervisa la dotación adecuada de agua como la disposición de la basura. J

La Tirana: afinan detalles en Santuario de la Virgen

E-mail Compartir

Una serie de arreglos y aportes al buen funcionamiento del Santuario de la Virgen de La Tirana han realizado distintos organismos, entre la Municipalidad de Pozo Almonte, la empresa privada y los propios fieles.

El municipio ha colaborado con la remoción de excrementos de pájaro desde el campanario, el aseo en la techumbre y el balcón del templo, así como en el cambio de luces y la colocación de figuras de la virgen. De igual modo, aportó con el cambio de vidrios en el tragaluz del Santuario y la recolección de escombros.

Por otra parte, la empresa privada se hizo presente con la reposición de la figura de San Marcos en una de las esquinas que adorna la cúpula del templo, luego que ésta cayera tras los sismos de abril de 2014.

Según la encargada de la custodia del Santuario de La Tirana, Irma Vera, las emergencias siempre dejan "cosas pendientes".

"Después del terremoto quedaron algunas cosas dañadas, pero no tantas. Se han ido solucionando. Vila´s Motors nos facilitó un alza hombre para colocar a San Marcos, que se cayó y no teníamos los recursos para pagarlo. También nos arreglaron algunos vidrios. Con el mismo clima, el sol, el frío, se van dañando las cosas. La mantención debe ser seguida", dijo Vera.

Respecto a otro tipo de aportes a la festividad, el municipio de Pozo Almonte repartirá agua en el camping de los bailes religiosos. Asimismo, comprará remedios para la posta del Santuario y la Cruz Roja.

COMERCIO

En Pozo Almonte esperan la llegada de 200 mil personas para la festividad de La Tirana. Del mismo modo, se han habilitado 600 puestos para comerciantes de 3 x 3 metros, y hasta 6 x 10 para las cocinerías.

Desde el municipio informaron que no están permitidos los carritos de sándwich o brochetas durante la festividad, pero sí los de mote con huesillos que cumplan con la normativa sanitaria.

Según la municipalidad, la fiesta generará cerca de 200 empleos estacionales, más un porcentaje de trabajadores del organismo edilicio, encargados de rentas, tránsito y aseo, así como 60 barrenderos y 30 peonetas para la recolección de basura, ya que se estiman hasta 5 mil toneladas de desechos al final de la celebración.

A partir del viernes 10 de julio, los inspectores comenzarían a fiscalizar el buen funcionamiento del comercio, donde además está prohibido el alcohol.

Junto a esto, la casa consistorial repartirá más de cinco millones de litros de agua potable. J

Reforzarán atención médica durante la fiesta

E-mail Compartir

Un total de 13 profesionales y técnicos de salud se trasladarán al pueblo de La Tirana para reforzar la atención clínica durante los días de festividad en honor a la Virgen del Carmen.

La directora del Servicio de Salud de Iquique (SSI), Mirian Escobar, detalló que el equipo estará conformado por cuatro médicos, tres enfermeros, un kinesiólogo y cinco técnicos paramédicos. Estos se sumarán al personal de la posta de La Tirana como del consultorio de Pozo Almonte que serán los encargados de atender la demanda asistencial que el año pasado llegó a 330 atenciones diarias.

Precisó que desde hoy hasta el 11 de julio, las atenciones médicas se concentrarán en la posta del poblado. Posterior a esta fecha y hasta el 19 de julio, el personal médico se trasladará a la escuela de La Tirana donde se habilitarán zonas de recepción, atención de público, reanimación, observación y ginecología.

En caso se requiera trasladar pacientes al hospital de Iquique, Escobar precisó que se contará con las cuatro ambulancias que dispone la comuna. De estas, una se reemplazará por un vehículo nuevo valorizado en cerca de $47 millones y que el SSI entregará el 13 de julio. J