Secciones

EPI y alcalde discutieron reconstrucción del puerto

E-mail Compartir

El gerente general de la Empresa Portuaria de Iquique, EPI, Alfredo Leiton, expuso al alcalde de Iquique, Jorge Soria, los estudios de diagnóstico e ingeniería del puerto, reiterando que las obras se iniciarán el segundo semestre de este año.

Leiton resaltó el avance en la búsqueda de la empresa que realizará las obras de recuperación y también la reciente recomendación satisfactoria (RS) técnica y económica, emitida como respaldo por la Serplac al plan de recuperación. Asimismo, el gerente indicó que la empresa está trabajando con la mayor celeridad posible para que los trabajadores portuarios eventuales puedan recuperar su principal fuente de empleo.

"Dicho de una manera sencilla; uniremos todos los bloques de hormigón del terminal a la roca basal mediante una costura de gran envergadura. Para ello usaremos 1.280 micropilotes, los cuales se instalarán mediante perforación a profundidades de hasta 34 metros bajo el mar y a 1,5 metros de distancia cada uno", explicó Leiton.

En tanto, el alcalde Soria destacó la importancia de recuperar el terminal afectado por los terremotos lo más pronto posible y valoró la técnica aplicada en el método constructivo.

Hasta ahora, EPI ha expuesto el proyecto a otros actores sociales como los consejeros regionales, el intendente y los medios de comunicación. J

Tarapacá retrocede en competitividad regional

E-mail Compartir

La Universidad del Desarrollo dio a conocer los resultados del último Índice de Competitividad Regional, Icore 2013-2014, el que evalúa a las quince regiones del país a partir de siete dimensiones: Persona, Gestión Empresarial y Calidad del Empleo, Innovación - Ciencia y Tecnología, Infraestructura y Capacidad, Entorno Económico y Financiero, Inversión Pública y Seguridad e Inserción Comercial. Tarapacá se ubicó en el lugar número siete a nivel nacional.

El informe reconoce que entre los retrocesos "destacó Tarapacá, principalmente debido a una disminución en la competitividad de sus recursos humanos (posición número 13 en categoría Persona), e Infraestructura y Capacidad (posición 10)".

Respecto al punto Persona, éste retrocedió del lugar 8 al 13, lo que estaría vinculado "al deterioro de indicadores de desempeño en educación, y cobertura de salud", puntualiza el informe de Icore, mientras que en Infraestructura y Capacidad cayó del lugar 8 al 10. Además, entre las quince regiones, Tarapacá se ubica en el lugar número 13 en Innovación - Ciencia y Tecnología.

Por otro lado, el Icore consigna que la región destaca en Gestión Empresarial y Calidad del Empleo, ubicándose en la posición número 2, siendo la mejor evaluada junto a Inversión Pública y Seguridad (posición 3) y Entorno Económico y Financiero (posición 5). La dimensión Inserción Comercial, en tanto, se ubicó en el lugar número 9.

El seremi de Economía, David Pastén reconoció que el gobierno regional está trabajando para revertir las cifras.

"Dados los problemas de desempleo y bajo crecimiento, la única forma de revertirlos es con inversión. Este año logramos aumentar el presupuesto en infraestructura pública. Vamos a apurar la inversión en el Minvu y el MOP", dijo el seremi.

Las regiones que lideraron el ranking fueron Metropolitana, Magallanes y Antofagasta; mientras que los últimos lugares de la lista estuvieron ocupados por Los Ríos, Arica-Parinacota, y La Araucanía. J