Secciones

Mediación

E-mail Compartir

Las autoridades han rechazado una mediación en la demanda a Chile por el gobierno boliviano por un acceso soberano al mar y con justa razón porque definitivamente no es el caso y no corresponde según definiciones léxicas y legales, por lo siguiente: Mediación es el efecto y acción de mediar, y esta es llegar a la mitad de una cosa donde es necesario exista un conflicto y el mediador, de forma neutral e imparcial ayuda a alcanzar acuerdos. Conflicto conlleva que dos partes se han infligido daño y en esta oportunidad este supuesto daño fue zanjado por un tratado ratificado por las partes. Puede haber todo el diálogo que se requiera para escuchar las razones de Bolivia por una salida soberana al mar y para que Chile exprese porqué no puede entregar la soberanía de lo que le pertenece, pero aceptar una mediación es dudar de poseer la razón. Los pasos que está dando el Gobierno en esta materia son los adecuados para defender el sacrificio de tanto chileno en una guerra que fuimos vencedores.

Marcos Concha Valencia.

¡Chile, tenemos un problema!

E-mail Compartir

Casi igual de cómo el comandante Jim Lovell de la Apolo XIII en el año 1970, sorprendía al avisar al control de Houston que tenía un gran problema en la nave y que finalmente no le permitiría cumplir la misión de posarse en la luna, dejando varios proyectos científicos por cumplir, por lo que ante la emergencia producida, todos juntos, Houston y la tripulación, tomaron como nueva misión, volver con vida a la Tierra, ocupando todas las experiencias o creando sobre la marcha para cumplirlo, la Presidenta Bachelet informó al país de la situación que se presentaba, dando un reporte de las fallas gubernamentales que según su visión no le estarían permitiendo cumplir los proyectos que asumió como propios cuando comenzó su segunda travesía en La Moneda, por la gran difusión de dichas fallas a través de la prensa y posteriores seguimientos judiciales, no es el caso detallarlas, pero por el tono y los acentos de sus palabras, claramente demostraban que sí tenía junto a su tripulación "un gran problema", salvo que en este caso, sí todos los indicadores habían encendido las alarmas dispuestas en La Moneda y en todo el país desde hace un tiempo, la política y los políticos, el nepotismo extremo, corrupción, que incluso la llevaron a crear instancias para intentar revertir las emergencias, pero todas sin éxito, solo le quedaba sincerarse y enfrentarlas, de allí que el eslogan de la operación salvataje haya sido "Todos x Chile" y con el profundo deseo de los chilenos que al final ella logre encontrar el norte perdido en el viaje entre tantos errores cometidos que ella misma reconoció en su alocución… suyos y de la tripulación que eligió. Claramente es un rescate en pleno desarrollo.

Luis Enrique Soler Milla.