Secciones

La gimnasta que fue a Toronto sin federación ni técnico que la respalde

E-mail Compartir

El eterno problema de la gimnasia chilena. Franchesca Santi, una de las representantes nacionales en los Juegos Panamericanos Toronto 2015, se siente sola.

Y claro, porque la especialista no pudo viajar a Canadá con su entrenador. ¿El motivo? La falta de recursos y el no tener una federación de gimnasia que la respalde.

"Desde hace un tiempo que se está implementado que la competidora que saca mejores resultados en los clasificatorios se gana el derecho a llevar a su entrenador. En este caso fue Makarena Pinto, por lo que yo no tengo el apoyo del mío acá", se lamenta.

Santi explica que esta medida se da por las irregularidades de la extinta federación y también porque no hay dineros para costear el viaje del suyo.

"Si no fuera por el COCh no estaría aquí. Yo hablé con el presidente Neven Ilic, pero no es culpa de ellos, todo lo contrario, lamentablemente no se puede hacer nada", continuó.

staff

Eso sí, Santi cuenta que "me comunico todos los días con mi entrenador. Le mando videos con mis ensayos y me va diciendo que está bien y que no". J

Podlipnik cae sin apelación en los cuartos de final

E-mail Compartir

Chile se quedó sin chances de conseguir medallas en el tenis individual de los Juegos Panamericanos Toronto 2015. Y ayer Hans Podlipnik fue eliminado en los cuartos de final.

La mejor raqueta nacional nunca se encontró con su tenis y cayó 5-7 y 2-6 ante el colombiano Nicolás Barrientos.

Todo el partido el santiaguino se vio desconcentrado. No le entraban sus golpes y se ofuscaba con facilidad, es más, en la primera manga recibió una advertencia del juez.

El set inicial lo perdió tras desaprovechar dos juegos en que pudo quebrar el servicio de su rival, algo que finalmente le pasó la cuenta.

Y en la segunda manga todo fue negativo, pues el chileno siguió muy ofuscado, no se sintió cómodo dentro de la cancha y a la larga regaló el partido. J

Silva y Moya fuera de la final de 500 m. en patín

E-mail Compartir

lLos medallistas en los Panamericanos de Toronto, Emanuelle Silva y María José Moya, no lograron pasar a la final de los 500 metros patín carrera.

María José llegó tercera en su serie clasificatoria y Silva tampoco pudo entrar a la final, resultados que no los tienen alegres.

El judoka chileno Rafael Romo venció al local Jonah Burt y accedió a los cuartos de final de la disciplina. Ahora se medirá con el brasileño Tiago Camilo.

Mientras que en la gimnasia con el All Around para Chile, Christian Bruno finalizó en el puesto 15°, mientras que Joel Álvarez fue 18°. J

Toronto '15: Chile está a un oro de igualar la marca de Guadalajara

E-mail Compartir

En la madrugada de ayer Neven Ilic, presidente del Comité Olímpico, hacía un anuncio judicial: Daniel Grimaldi, el entrenador de Kristel Kobrich acusado de agresión por una nadadora venezolana eufórica, no sería denunciado. Un problema menos, deslizó Ilic. Horas más tarde, Pablo Gómez, reportero de Canal 13, lograba una escena emotiva: Antonia y Melita Abraham, remeras de 18 años y mellizas, mostraban su medalla de plata y soltaban un cúmulo de lágrimas.

Regalaron cuatro agradecimientos en dos minutos de enlace: a sus entrenadores, sus compañeros de club, compañeros de curso y a su madre. Y aseguraron, en un gesto humilde, que lograron más de lo que esperaban.

Fue la quinta medalla del Team Chile en los Panamericanos de Toronto 2015, desglosadas en dos oros, una plata y dos bronces, y el sinónimo de un comienzo auspicioso. Porque con apenas cinco días de competencia, y con 12 por disputarse, la delegación nacional quedó a una presea dorada de igualar su registro de los últimos juegos, en Guadalajara 2011. Ese año la delegación chilena consiguió tres oros, 16 platas y 24 bronces (43).

Daniel Pineda se quedó con el primer lugar en el salto largo, Kristel Kobrich (natación) en los 800 metros libres, y Alberto González, Diego González y Cristián Herman (vela) en la clase abierta lighting.

De ellos, sólo el oro de Pineda no será defendido en Toronto. El sábado Kobrich buscará repetir su primer lugar en los 800 metros libres, mientras que un día antes competirá en los 400 metros (bronce en Guadalajara 2011).

González y su equipo, en tanto, tendrán el domingo la oportunidad revalidar el oro conseguido hace cuatro años.

Además de ellos, María José Moya (patín carrera), Felipe Miranda (esquí náutico), Natalia Ducó (bala) y Gonzalo Garrido y Paola Muñoz (ciclismo) son candidatos a hacerse con un oro en Toronto.

Moya, que ya consiguió bronce en 200 metros contrareloj (disciplina en la que es campeona mundial), competirá mañana en los 500 metros.

El turno de Miranda, campeón mundial en 2013 y plata en Guadalajara 2011, ambos en overall, será el lunes 20. Ese día, además, competirán su hermano Rodrigo, Valentina González y Fernanda Naser.

La hora de Ducó, oro en los Odesur 2014, llegará el miércoles 22 a las 19 horas de Chile. Al mismo tiempo, Isidora Jiménez correrá por una medalla en los 100 metros planos.

Finalmente, el sábado 25, penúltimo día de competencia, se disputará el ciclismo de ruta. Ahí Paola Muñoz y Gonzalo Garrido, seres humanos enamorados uno del otro, irán por el oro que ya consiguieron en los pasados juegos de Santiago 2014. J