Secciones

La complicada gestión del exintendente Cartes

E-mail Compartir

Su solo nombramiento generó polémica. Los diputados de la región, Hugo Gutiérrez y Renzo Trisotti, acusaron que los antecedentes por tres sumarios cuando Cartes era inspector fiscal de la Dirección de Vialidad, lo inhabilitaban para estar en el máximo cargo regional. Sin embargo, desde Santiago su nombre fue ratificado, asumiendo el 11 de marzo junto a la Presidenta y un nuevo equipo de consejeros regionales.

Un mes después dos fuertes terremotos azotaron la región, con lo cual Mitchel Cartes debió enfrentar el proceso de reconstrucción que fue foco de constantes críticas.

A esto se sumó el cuestionamiento de sus detractores por su cercanía con el senador Fulvio Rossi. Como ocurrió el 17 de marzo cuando los consejeros regionales le exigían querellarse por la entrega de recursos a la Fundación Casa Abierta del senador Rossi por parte de la Intendencia, a lo cual él se negó, lo cual tensó su relación con el CORE.

WhatsApp

El llamado "Iquiqueleaks" terminaría por complicar el escenario entre el ahora exintendente y las distintas autoridades locales.

En distintos pasajes del grupo de WhatsApp "PS recargado", tanto Cartes como Rossi y distintos jefes de servicio y seremis, criticaban la labor del alcalde Jorge Soria, del gobernador de El Tamarugal, Claudio Vila, el delegado presidencial para la reconstrucción, Julio Ruiz, el diputado Hugo Gutiérrez y distintos consejeros regionales.

Los diálogos confirmaban lo que muchos críticos de Cartes argumentaban, los estrechos nexos entre el exjefe regional y el senador Fulvio Rossi. En algunos mensajes, se explicitaba que las actividades públicas debían realizarse sólo cuando el senador socialista estaba presente en la región.

Además, conocidas las filtraciones, las conversaciones entre el intendente y el municipio se transparentaron en distintas materias, como los proyectos habitacionales de Altos de Playa Blanca - Lobito y la fracasada Copa Davis con sede en Iquique.

Pero las relaciones también se vieron complicadas al interior del propio gobierno regional. La mitad de los consejeros regionales se restaron hasta el último Consejo Regional para aprobar proyectos para la Corporación Tarapacá y la Corfo, ya que sus directores formaban parte del "grupo de los 35 de WhatsApp", realizando además funas con lienzos y boicots al quórum de las sesiones.

Lo mismo ocurrió con el Frente Amplio de Tarapacá, conocido como el movimiento de los indignados, quienes interrumpieron a Cartes en varias actividades de carácter público.

Las más complejas ocurrieron cuando el exintendente salió escoltado por Carabineros luego de presentar el Rally del Desierto en la plaza Prat o cuando fue interrumpido frente a los ministros de Obras Públicas y Salud en la presentación del nuevo hospital en Alto Hospicio, y cuando las calles amanecieron con afiches pidiendo su salida. J

Segundo tiempo se enfocará a mejorar cifras

E-mail Compartir

Hoy temprano la nueva intendenta viajará a Iquique y en el transcurso de la tarde se reunirá con el saliente intendente Mitchel Cartes, para ponerse al tanto de las tareas pendientes de su gestión.

Según indicó el seremi de Gobierno, Luigi Ciocca, este segundo tiempo de gestión deberá estar marcado por una política proempleo y en mejorar los indicadores económicos de Tarapacá.

Esto, luego que según los antecedentes del Instituto Nacional de Estadísticas, la región presentó durante el trimestre de marzo a mayo una tasa de desocupación del 7,8 por ciento, siendo la segunda más alta a nivel nacional.

También presenta preocupantes cifras en cuanto a seguridad ciudadana, lo que a juicio de la mayoría requiere de una acción más focalizada por parte de las autoridades. J

Cartes tuvo actividades públicas en su último día

E-mail Compartir

Luciendo el casco de protección con su ahora excargo estampado en la parte frontal, asistió ayer Mitchel Cartes al inicio de las obras del Tramo 3 en el segundo acceso de Iquique a Alto Hospicio.

El exintendente fue el encargado de dar la orden de inicio de obras de la constructora a cargo del proyecto, en la que sería una de sus últimas intervenciones como intendente de Tarapacá.

De buen humor, Cartes también hizo un alto para dar un mensaje de despedida ante los medios al seremi (s) de Obras Públicas, Julio Pérez, que había anunciado su partida.

Luego, al mediodía, Cartes participó supervisando la fiscalización de transportes hacia La Tirana, en la que sería el inicio de su agenda para la fiesta, pues para los próximos días tenía el calendario copado en el pueblo de La Tirana. Eso, hasta el cambio anunciado ayer, a las 18 horas.J