Secciones

Huerto comunitario para mejorar terapias en Hospicio

E-mail Compartir

Dulces y muy gustosos; así fueron los frutos de la primera cosecha de tomates cherry que obtuvo el Centro de Rehabilitación Comunitario de Alto Hospicio gracias a la iniciativa de los especialistas que allí trabajan, quienes encontraron una innovadora forma de complementar las terapias a sus pacientes con discapacidades tanto permanentes como transitorias.

Las discapacidades transitorias son aquellas como las fracturas o esguinces y las permanentes se refieren a personas que sufrieron un ACV o sufren de Parkinson.

La idea de crear un huerto comunitario para desarrollar las habilidades sociales de los usuarios del centro partió en verano y comenzó sólo con tres de ellos quienes experimentaron a través de una exitosa siembra de vegetales varias tareas complementarias en su proceso de recuperación.

COMUNIDAD

"Dentro de las actividades que realizamos como equipo comunitario tenemos que desarrollar aquellas tareas que fomenten habilidades sociales y cognitivas, además de la motricidad fina, la autoestima y el trabajo en grupo de nuestros pacientes; tal como se hizo con el huerto comunitario", explicó Mario Aranda, director del centro de rehabilitación, quien agregó que allí se trabaja con tres equipos divididos en el club de artrosis, club de Parkinson y club pasión sin fronteras, éste último enfocado en niños vulnerables.

El contacto directo que los pacientes tienen con la naturaleza significa una nueva forma de recibir terapias porque ya no están en un cuarto cerrado con unas máquinas; sino que perciben cómo es el proceso de plantación y el seguimiento que debe tener una cosecha, recuerda uno de los dos encargados del huerto, el técnico superior en enfermería, Mario Reyes.

"Ellos comparten como equipo de trabajo, conversan e intercambian sus experiencia ya que algunos cuentan con conocimientos de siembra. La expresión de su rostro cambia cuando entran al huerto porque sienten más de cerca la naturaleza y el ambiente de relajación que allí se siente", contó Reyes.

El inicio fue con tres pacientes del club de artrosis quienes con la ayuda de dos funcionarios del centro de rehabilitación dieron los primeros pasos en este proyecto comunitario.

"Lo primero que sembramos fue tomates cherry y si bien comenzamos con tres, ahora participan entre 15 y 20 usuarios del centro todos los miércoles a las 15 horas. Contamos igual con camas elevadas para aquellos pacientes que están en sillas de ruedas y la participación es muy activa ", manifestó el funcionario .

Finalmente Reyes destacó que ya pudieron degustar la primera cosecha de tomates cherry y que actualmente preparan la segunda cosecha de verduras porque sembraron semillas de tomate, morrón y lechuga.

"Los tomates estaban muy bonitos, con buen color y un sabor bastante rico", aseguró el funcionario. J