Secciones

Exintendente acusó "envidia" en la actitud del diputado Gutiérrez y le pidió "dar una oportunidad" a Rojas

E-mail Compartir

En su última declaración como intendente, Mitchel Cartes reconoció que fue notificado de su remoción durante la mañana del lunes, pero que guardó reserva hasta las 18 horas, cuando sintonizó la televisión para presenciar el anuncio .

"Todos los que me conocen saben que soy extremadamente reservado y que no filtro nada. Es un tema que venía planteándose desde hace muchos meses pero estábamos concentrados en trabajar hasta que la Presidenta determinara un cambio, y preparados, fuese para confirmarnos o para pedirnos un paso al costado. Lo hacemos con entusiasmo, frialdad y franqueza", dijo Cartes.

La exautoridad reconoció además las cortapisas que debió enfrentar en su administración.

"Frente a la cantidad de zancadillas que nos hicieron distintos actores políticos, logramos salir adelante. Tenemos un grupo de parlamentarios y de consejeros regionales que quiere trabajar. La comunidad sabe quiénes son. Pero hay otros que no quieren hacer nada por la región y que no quieren ir al Consejo, colocando trabas en proyectos que no son del intendente sino de la comunidad. Con los parlamentarios pasa lo mismo", dijo, en referencia al diputado Gutiérrez.

"Lo único que le voy a pedir a este señor, que judicializa lo que se le ocurre, es que le dé la oportunidad a la intendenta Rojas para que pueda ejercer un liderazgo. Acá no es un problema del Partido Comunista. Yo vengo de una familia 100% de izquierda, algunos de ellos del PC, pero este señor tiene alas propias y no deja gobernar. Es una persona envidiosa, mala y la verdad no trae ningún beneficio a Tarapacá", aseguró el exjefe regional.

A modo de autocrítica, Cartes dijo que "no hay malas decisiones, sino experiencias nuevas". "Uno quizás pudo tomar una decisión que no era la correcta, pero soy una persona franca y directa", dijo el exintendente. J

Gobernador dará informe de seguridad pública

E-mail Compartir

Junto con mejorar las cifras en materia de crecimiento económico, la nueva administración también está consciente de que la delincuencia es otro de los principales problemas regionales.

"Vamos a tener que entregarle un informe profundo y de detalle en materia de seguridad. A la intendenta le toca presidir el Consejo Regional de Seguridad Pública, por lo que colaboraremos con ella para que tome las decisiones en esta materia y en lo que son sus competencias. Vamos a trabajar bien. La Presidenta ha tomado una decisión y nosotros estamos para aplicar el programa y trabajar con quien nos corresponda", asumió el gobernador de Iquique, Gonzalo Prieto. J

"Es injusto que el éxito de una mujer no se atribuya al esfuerzo"

E-mail Compartir

Pasadas las 13 horas llegó a Iquique desde Santiago. La abogada Claudia Rojas, de 44 años, aterrizó en la región que liderará de ahora en adelante como intendenta.

Tras recibir el mando, la autoridad presidió una reunión con el gabinete de seremis, donde intervino ante los medios de comunicación, respondiendo a las críticas del diputado PC Hugo Gutiérrez. El parlamentario acusó que la designación de Rojas se debe a sus vínculos con el senador PS Fulvio Rossi.

"Con el senador Rossi fuimos compañeros de la universidad y esa es la relación que tengo con él. Mi intención no es favorecer posiciones personales de nadie. Yo vengo a trabajar por una región y a hacer equipo. Al diputado no lo conozco y no sé qué lo mueve. Lo que sí le puedo decir es que me parece injusto que cuando las mujeres tienen un éxito profesional, político o de otro orden, se atribuya ese éxito a una situación distinta de lo estrictamente relacionado al esfuerzo y trabajo realizado", declaró la jefa regional, quien se manifestó alegre, honrada y agradecida por el nombramiento.

TRABAJO

Rojas calificó la labor asumida como "ardua, bonita y compleja", asegurando que el foco será fortalecer los programas sociales para que "los ciudadanos puedan apreciar un cambio en su calidad de vida".

Respecto a los seremis, la intendenta advirtió que, de ser necesarios, se realizarán cambios. "Me voy a reunir con cada uno para conocer en profundidad el trabajo que han hecho. Si corresponde, se van a tomar medidas, pero para eso necesito un tiempo mínimo de análisis", dijo.

"Trabajé por mucho tiempo en Zona Franca y sé de comercio internacional. La reactivación de Zofri y del puerto son elementos importantes, lo mismo con el empleo", reconoció la autoridad, ante lo que será uno de sus principales desafíos: la reactivación económica regional.

Rojas aseveró que para cumplir con sus objetivos en Tarapacá, la invitación no excluye a nadie, asegurando que tanto el diputado Gutiérrez, como el alcalde Iquique, Jorge Soria, están invitados. "Vengo aquí a hacer lo que sé hacer, que es trabajar", aclaró la intendenta. J