Secciones

Incendio en Alto Hospicio deja a 21 damnificados

E-mail Compartir

Un total de 21 damnificados dejó un incendio que afectó a una iglesia evangélica y a tres domicilios en Alto Hospicio.

El hecho se registró cerca de las 6 de la mañana de ayer en el sector de La Pampa, específicamente en la esquina de las calles Polonia y Gladys Marín.

El siniestro habría comenzado debido a un cortocircuito en el sitio 19, en la manzana 104, lugar donde estaba ubicada la iglesia evangélica "Ministerio de Enseñanza".

El recinto religioso fue totalmente destruido por las llamas que se expandieron a las casas contiguas construidas de material ligero, quedando afectados los sitios 17, 20 y 2.

Al lugar del siniestro llegaron voluntarios de Bomberos de Alto Hospicio, quienes trabajaron cerca de 40 minutos para controlar las llamas. Personal de la municipalidad de Alto Hospicio también estuvo presente y respaldaron a los voluntarios con dos camiones aljibes.

La veintena de damnificados recibieron ayuda social de parte del municipio. J

Investigaciones incautó 16 kilos de cocaína

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a seis personas que tenían en su poder 16 kilos de drogas en Alto Hospicio.

El procedimiento fue realizado por la Brigada de Antinarcóticos (Briant) luego de diligencias que lograron establecer que un cargamento con la sustancia sería comercializado en Tarapacá y Santiago.

La acción de los detectives reveló que se trataría de una banda organizada para el tráfico y permitió la incautación de 15,9 kilos del estupefaciente.

Además de la droga, la policía civil incautó tres vehículos de esta organización delictual que ingresaba la sustancia desde Bolivia.

Los seis involucrados quedaron a disposición de la fiscalía y hoy serán presentados en el Juzgado de Garantía de Iquique para el control de detención. J

Vecinos llevaron a "lanza" en maletero a la Comisaría

E-mail Compartir

Ante la excesiva demora en la llegada de Carabineros, vecinos del centro de Iquique retuvieron y llevaron hasta la misma comisaría a bordo de un vehículo a un delincuente que intentó asaltar a una mujer que realizaba compras en un almacén del sector.

Según el relato de testigos, el hecho ocurrió el sábado a eso de las 9.30 horas, cuando la afectaba sufrió el ataque de un individuo en la esquina de las calles Genaro Gallo y O'Higgins. La víctima, que realizaba compras en un minimarket, forcejó con el hombre para evitar que éste escapara con su cartera, ya que en el interior del bolso mantenía algunas especies de valor.

Pese a los esfuerzos de la víctima, el individuo logró arrebatarle el artículo, lo que generó una rápida reacción de los trabajadores y de otros clientes del local, quienes salieron en persecución del asaltante.

Tras una carrera que se extendió por varios minutos, los vecinos lograron alcanzar al autor del robo, reduciéndolo casi al llegar a calle 21 de Mayo.

TRASLADO EN MALETERO

En ese lugar, los pobladores retuvieron al hombre y se contactaron telefónicamente con la Central de Comunicaciones de Carabineros, denunciando el hecho y solicitando la presencia de los uniformados.

De acuerdo a los testimonios, los vecinos esperaron casi una hora la llegada de la policía, sin embargo, en el lugar jamás se presentaron los uniformados.

Daisy Meza, testigo del hecho y quien alertó a las personas para que siguieran al imputado, explicó que llamó a Carabineros a los pocos minutos de ocurrido el hecho delictual y fueron contactados de nuevo cuando lograron atrapar al individuo.

Agregó que debido a la demora decidieron llevar al hombre amarrado de pies y manos hasta la comisaría al interior del maletero de un vehículo, siendo entregado más tarde a los uniformados.

El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Iquique, donde se le realizó el respectivo control de detención, siendo formalizado por el delito de robo por sorpresa.

RECLAMOS

Respecto a la nula respuesta de Carabineros denunciada por los vecinos, el gobernador de Iquique, Gonzalo Prieto, comentó que no tenía conocimiento del tema. Sin embargo, expresó que "efectivamente existen muchos reclamos respecto del tiempo de respuesta de las policías. Son temas que nosotros estamos revisando junto con Carabineros de Chile y es un tema que le vamos a entregar como parte de la información a la nueva intendenta, mediante una minuta que ella nos solicitó sobre la situación de seguridad".

La autoridad provincial agregó que saben "que por ejemplo más del 50 o 60 por ciento de las llamadas que se realizan al 133 son pitanzas o bromas de mal gusto que se le hace a la institución y eso dificulta la rapidez de las respuestas de los efectivos".

Prieto hizo un llamado a la ciudadanía a ocupar las líneas de teléfonos y los medios de comunicación con las policías de buena manera para no desorientar el trabajo de Carabineros.

Por su parte, el fiscal regional de Tarapacá, Manuel Guerra, aseveró que han recibido reclamos respecto a la diligencia con que Carabineros llega a los procedimientos.

El persecutor añadió que "Carabineros siempre está tratando de optimizar los tiempos y si ocurren demoras no creo que la gente invente. Debe ser porque efectivamente los funcionarios que hay no dan abasto, tema que ya hemos mencionado anteriormente. Es necesario contar con más funcionarios disponibles para las labores operativas en la ciudad para poder brindar un mejor servicio".

Se intentó contactar al mando de Carabineros, el que no estuvo disponible.J