Secciones

Más de 150 mil personas en Víspera de fiesta de La Tirana

E-mail Compartir

Más de 150 mil personas llegaron anoche hasta el pueblo de La Tirana para participar de la ceremonia de Víspera de la fiesta de la Virgen de Carmen, evento que este año estuvo marcado por la presencia de la cruz de Cristo.

La ceremonia que estuvo marcada en el inicio por la presentación de imágenes de antiguas celebraciones cuando la explanada era solo tierra y la entrada de la cruz de monumental estaba por el centro de la explanada.

Sin embargo, anoche la imagen de la virgen del Carmen estuvo en un sitio distinto. Ya no fue ubicada en el altar al lado del obispo sino que ahora miró desde lo más alto, en el balcón del santuario.

Claro, desde allí fue descubierta luego que le sacaran una manta de color negro que la cubría, esto porque en la ceremonia integró la cruz monumental

La cruz abajo de la imagen de la Virgen marca el nuevo ciclo de fiestas en busca de acentuar la confesión de la fe cristiana en la identidad y realidad nortina; concluyendo el año 2015 con la proclamación de la primacía de Jesucristo.

"María nos invita al encuentro con el Señor, que origina en nosotros un nuevo horizonte de vida. Cristo es el camino, la verdad y la vida. Reunidos en la mesa eucarística, experimentamos la invitación a encontrarlo, amarlo, seguirlo y vivir según sus enseñanzas", dijo el obispo Guillermo Vera en su homilía.

Según explicó el rector del Santuario, Franklin Luza, que la imagen se ubique en el balcón del santuario "es la presentación de la imagen de la virgen en lo más alto a su pueblo".

Mientras que el obispo Vera pidió a los peregrinos celebrar con alegría y amor.

Cuando el reloj marcó la medianoche se escuchó el sonido de las matracas y el oscuro cielo de la Pampa del Tamarugal se iluminó con las bengalas y fuegos artificiales que preparó el municipio de Pozo Almonte, mientras sonaba la Reina del Tamarugal que fue coreada por los asistentes.

MISA 16 de julio

Para la misa de fiesta de hoy, que se celebrará a las 10 horas, se tiene programada la participación especial de miembros de 14 congregaciones religiosas que cumplen sus servicios en la región, entre las cuales figuran: Hermanos Maristas, hermanas de Santa Marta de Pica, Hermanas de María Eucarística de Pozo Almonte, Hermanas de la Consolación de Alto Hospicio, Hermanos Salesianos, entre otros.

Según explicó el diácono Milton Jorquera, debido a que este año el foco de la festividad es la primacía de Cristo, el mejor testimonio de ello es la vida consagrada; por tal motivo los religiosos harán su ingreso durante el ofertorio. "La vida religiosa se basa en el amor a Cristo y ellos viven para dar amor de Cristo a los demás, es por eso que el principal signo es la renovación de la fe y la vida consagrada", precisó. J