Secciones

Alto Hospicio sumó 8 mil personas en último año

E-mail Compartir

Una de las principales razones por las que Karemlee Jiménez y Alfredo Nunes decidieron comprar su departamento en Alto Hospicio y establecerse definitivamente en esta comuna fue el precio del suelo urbano que, a su juicio, es mucho más económico que en Iquique.

La joven pareja ya vivía desde hace un año en Alto Hospicio y vio una buena opción para iniciar su vida porque les ofrecía además de lo ya mencionado estar en una ciudad con un buen crecimiento tanto económico como habitacional.

Ellos forman parte de los nuevos ocho mil habitantes que llegaron desde hace un año a la ciudad y que suman en total de 79 mil personas contabilizadas en los servicios de salud, según cifras de la Municipalidad de Alto Hospicio.

A la ciudad llegan en su mayoría personas que migran desde las comunas del interior de la región y encuentran un lugar de trabajo y estudio. A esto se le suma el recambio que en el último año sectores medios hacen a través de subsidios habitacionales o inversión privada.

salud

Como consecuencia de este crecimiento explosivo de la población, según cifras del municipio, la inversión en la instalación de servicios se hace en dos grandes sectores: educación y salud; siendo este último el que genera mayores gastos ya que se suman los ciudadanos extranjeros que viven o están de paso en Hospicio y que no están registrados por el Servicio de Salud.

"Es simpático que Chile se congracie con América abriendo sus fronteras en un gesto de sana convivencia. Está bien, pero ¿y el gasto?. La municipalidad de Hospicio gasta entre 35 y 40 millones de pesos mensuales en atención a extranjeros y no les podemos negar la atención primaria en salud municipal porque son personas", reveló el edil.

El alcalde hizo referencia a la modificación del proyecto de traslado del consultorio Pedro Pulgar a la exmunicipalidad que generó un atraso de dos meses ya que debió ser entregado este mes. "Tenemos una fuerte recarga de atención en salud lo que involucra mejorar los estándares en materia de infraestructura y de capital humano", expresó.

En tanto, el otro sector que requiere inversión debido a este crecimiento es el educativo y para ello este año se anunció la implementación de dos nuevos establecimientos educacionales de carácter público para la comuna.

Los nuevos colegios estarían ubicados en el sector La Pampa y en Alto Molle y requerirá una inversión de 10 mil millones de pesos. J

Experto cree se debe mejorar calidad de vida

E-mail Compartir

Para el sociólogo Bernardo Guerrero que Alto Hospicio no cuente con un hospital puede hacer que la habitabilidad de los nuevos migrantes sea precaria, pues tendrán que viajar a Iquique en el caso de tener un cuadro de salud más complejo.

"Va a ser un problema en la medida que la ciudad no esté preparada para recibir a tantos habitantes y que no tenga un mobiliario urbano y una oferta de servicios que de abasto a tanta población".

El sociólogo concluye que debe existir entonces una política pública, estatal y municipal que involucre vivienda, educación, deporte y recreación que convierta a la ciudad en un eje atractivo y que garantice calidad de vida urbana. J

Galleguillos: "crecemos con la inversión privada"

E-mail Compartir

Para el alcalde Ramón Galleguillos el sector industrial que se ubica en Alto Hospicio es una de las principales potencias de crecimiento que tiene la comuna.

"Las grandes empresas están en Hospicio en la ruta A-16 y a esto se le suman las 140 hectáreas del parque empresarial Zofri. Esto hace que la comunidad se vaya poniendo atractiva y se generen recursos en materia de inversión que van a redundar en la creación de mano de obra", afirmó el alcalde y agregó que "sólo estamos creciendo de la mano del empresariado".

Galleguillos enfatizó que en las pymes se genera la mayor mano de obra en la comuna y las mujeres llevan la delantera.

"La mujer está presente en muchos de los sectores pues trabajan como estafetas, en mueblería y desabolladurías. Somos una comuna de mucho esfuerzo", finalizó. J