Secciones

Puerto registra congestión y ocupación llega al 85%

E-mail Compartir

Sobrepasados en su capacidad se encuentran los almacenes del puerto tras el paro de Iquique Terminal Internacional (ITI) y la acumulación de mercaderías, por parte de sus clientes, entre ellos las agrupaciones de Usuarios Zofri.

A raíz de esto, ITI informó que el no retiro de la carga desde el recinto portuario "ha generado una congestión que alcanza un 95% en las dependencias del concesionario", lo que está poniendo en riesgo "el normal desempeño de la actividad marítimo - portuaria".

"Por esta razón, y dando cumplimiento a nuestro Contrato de Concesión, solicitamos a la Empresa Portuaria de Iquique (EPI) que declare la Congestión del Puerto", expresó el gerente de operaciones de la empresa ITI, Henry Balboa.

El ejecutivo detalló además, que ya contactó a todos sus clientes para coordinar el retiro de la carga en las próximas 72 horas, sin los costos implicados durante el plazo. Esto significa que no se cobrará por la mantención de los contenedores y vehículos. Con esta medida, ITI espera agilizar el proceso y liberar espacio.

Balboa aseguró que hasta ahora se han otorgado todas las facilidades para el retiro de las cargas y que incluso hoy feriado, las puertas se mantendrán abiertas entre las 8 y las 23 horas.

El acopio en las dependencias de la empresa es tal, que incluso los contenedores debieron ser almacenados en recintos arrendados a EPI.

Desde la empresa pública explicaron que la mayoría de sus sitios ya fueron entregados para la carga de ITI y que, en total, sumando ambas dependencias, el puerto está ocupado en un 85%.

Eso sí, declarar la Congestión del Puerto, implicará el cobro de una tarifa especial por ingresar carga, especificaron.

Asimismo, desde la Empresa Portuaria de Iquique detallaron que, a las naves que estaban programadas para este mes, se sumaron las cargas que esperaban la resolución del paro. En otras palabras, lo que no se pudo mover en junio, se sumó al normal funcionamiento durante julio. J

Usuarios Zofri reconocen búsqueda de alternativas

E-mail Compartir

El gerente de la Asociación Gremial de Usuarios Zofri, Miguel Ángel Quezada, explicó que la saturación de carga en Iquique Terminal Internacional tiene relación con la logística del funcionamiento al interior de la empresa.

"Esto es parte de la baja competitividad que tenemos. En su conjunto, el sistema no es eficiente. Cuando hay un 'tarro' (contenedor) que está al final de la fila, hay que hacer todo un movimiento para sacarlo. La ITI programa el retiro, pero la lógica impide sacarlos adecuadamente", dijo Quezada.

"Si tu tienes tu container y tu transportista, pero la ITI programó antes a otro usuario y éste no puede retirar el contenedor por que no está en condiciones de recibirlo, se retrasa todo el sistema. Los que tienen la capacidad no pueden sacar los contenedores porque están al final de la fila, mientras que los containers disponibles no se pueden retirar porque los usuarios no cuentan con su sistema logístico particular", ejemplificó.

Miguel Ángel Quezada, aseguró que los Usuarios se encuentran barajando opciones con Zofri S.A., como la posibilidad de contar con un depósito extraportuario o agilizando los flujos puerto - Zofri. J