Secciones

Centro Diálisis Iquique posterga nueva sucursal

E-mail Compartir

Luego de la queja hecha por la dirigencia de la junta vecinal Génesis de Alto Hospicio sobre un terreno donde se construiría una sucursal del Centro de Diálisis Iquique y que a la fecha es utilizado como basural clandestino; los encargados del proyecto salieron a responder.

Juan Molina, representante legal de empresa, informó que en dos oportunidades cercaron el terreno, ubicado en la intersección de las calles Los Naranjos con Los Pomelos, para evitar que se convierta en un basural, sin embargo, el material fue robado.

Dijo que por ahora el proyecto está detenido ya que luego de comprar la casa que existía en el terreno se iba a iniciar la construcción de la sucursal en base a dicha infraestructura pero, tras el terremoto de 2014, la municipalidad ordenó su demolición.

Precisó que están a la espera de obtener fondos de Corfo para concretar la construcción de la obra. J

Inician obras del tercer tramo de nuevo acceso a Alto Hospicio

E-mail Compartir

En marcha están los trabajos del tercer tramo que comprende la construcción del segundo acceso que unirá a las comunas de Iquique con Alto Hospicio.

El proyecto, para mejorar las condiciones de accesibilidad y conectividad vial, está compuesto por nueve tramos. De estos, dos ya se concluyeron en tanto se iniciaron los trabajos del tercero, en la denominada "ruta crítica".

Esta tercera etapa se extiende desde Alto Molle, en Alto Hospicio, hasta el cerro Dragón, a la altura del zigzag.

"Este tramo conecta con la bajada de Las Américas, que es el Tramo 4 y conecta con el Tramo 2B. Esto está hecho con nueve tramos en total por un tema de conectividad que hay que ir solucionando antes para poder dar continuidad al proyecto y eso es lo que se denomina 'ruta crítica'. Mientras este tramo no esté terminando, no puede generar la conectividad hacia el sur de Iquique, ni hacia Alto Hospicio", dijo Carolina Arancibia, directora de Vialidad de la seremi de Obras Públicas.

Esta etapa es la más costosa del proyecto dado que involucra 19 mil millones de pesos de un total de 66 mil millones de pesos que demanda la obra integral que se ejecuta con inversión del Fndr y fondos sectoriales de Obras Públicas.

TRABAJOS

Desde la empresa constructora que se adjudicó la obra, Consorcio FCC Constructora S.A. de España, informaron que los trabajos serán de lunes a lunes con turnos completos, a excepción del día domingo, donde solo trabajarán en media jornada.

"En Alto Hospicio ya comenzamos con el movimiento de tierra, tenemos más o menos un kilómetro de camino de construcción hecho. A mediados de este mes entrará fuerte la maquinaria con los primeros 1.500 metros", precisó Rafael Loyola, representante de la constructora FCC.

plazo

El camino, que contará con un perfil en doble calzada, tiene un plazo fijo de 36 meses, equivalentes a 780 días.

Julián Ruz, profesional del Departamento de Contratos del MOP, explicó partes por las que pasará el tramo en cuestión.

"El camino baja por la ladera del cerro, se cruza con la línea del tren donde se va a hacer un paso de nivel por ahí. La línea del tren pasará sobre la autopista, ahí continuará bajando, porque después viene el Tramo 2B que está próximo a licitar", detalló Ruz. J